Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:26 -

ECONOMIA

14 de diciembre de 2023

El Gobierno dio más precisiones sobre el paquete de medidas y adelantó novedades sobre paritarias y ley de alquileres.

Desde casa de Gobierno el vocero presidencial, Manuel Adorni, retomó este jueves una nueva conferencia de prensa donde precisó los anuncios de Luis Caputo sobre jubilaciones las paritarias y la ley de alquileres.

En ese contexto Manuel Adorni sostuvo el Gobierno "no va a apelar a parches" para resolver los problemas económicos y se quejó de las críticas de aquellos que "guardaron silencio ante una inflación descontrolada y salarios magros". "No vamos a ser una Administración que apele a los parches, porque eso ha logrado que la política gane tiempo y nosotros no estamos dispuestos. Siempre vamos a ser sinceros", sostuvo el portavoz. Además puntializo “El esquema paritario fue planteado dando libertad a las partes”, explicó y adelantó que en su momento se informará sobre el Consejo del Salario. En tanto, resaltó que “la ley de alquileres hizo mucho daño" y avisó que habrá novedades. En tanto sobre las jubilaciónes El vocero presidencial confirmó que buscan dar marcha atrás con la ley de movilidad jubilatoria, según la cual -indicó- "los jubilados pueden perder un 40%". "Claramente la intención del Gobierno es evitar que las jubilaciones sigan perdiendo poder adquisitivo", dijo el vocero. "No podemos permitir que un jubilado pierda un 40% de su poder adquisitivo en el corto plazo y esto efectivamente hay que corregirlo", completó. En esa línea Adorni se refirió a la ley de alquileres la ley de alquileres hizo mucho daño al mercado de viviendas, y evaluó que con la fórmula previsional actual "los jubilados pueden perder un 40%" de su poder adquisitivo" y por eso se apunta a replantearla. "Lo que se vio hasta ahora en materia de medidas económicas ha sido un paquete de medidas urgentes y necesarias para lo que viene", reiteró. "Nosotros promovemos siempre la libertad de las partes en contrato privados, seguramente haya novedades con respecto a eso", y agregó "Entendemos que la ley de alquileres le ha hecho mucho daño al mercado inmobiliario y que le hace daño a la gente". al mercado de viviendas, y evaluó que con la fórmula previsional actual "los jubilados pueden perder un 40%" de su poder adquisitivo" y por eso se apunta a replantearla. "Lo que se vio hasta ahora en materia de medidas económicas ha sido un paquete de medidas urgentes y necesarias para lo que viene", reiteró. "Nosotros promovemos siempre la libertad de las partes en contrato privados, seguramente haya novedades con respecto a eso", completó. En esa línea lanzó: "Entendemos que la ley de alquileres le ha hecho mucho daño al mercado inmobiliario y que le hace daño a la gente". Para finalizar hablo sobre las paritarias donde remarcó: "Queremos que las paritarias sigan siendo libres" y no dio precisiones sobre la convocatoria del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil. "El esquema paritario fue planteado por el presidente Milei en línea con la libertad de las partes, por lo tanto, eso, va a ser así", remarcó el funcionario. "En relación al Consejo del salario, salario mínimo y todo lo que estrictamente atañe a la secretaria de trabajo, o al equipo que está relacionado a ese metié, la propia secretaria hará los anuncios correspondientes", completó.

COMPARTIR: