Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:29 -

ECONOMIA

2 de julio de 2025

Inminente cierre del INTA AMBA: Más de 100 Trabajadores Enfrentan Traslados Compulsivos y Temen Despidos.

El Gobierno de Javier Milei notificó a los trabajadores del INTA AMBA sobre el cierre de la estación que opera desde 2010, lo que ha generado preocupación y denuncias de irregularidades entre los más de 100 empleados afectados.

En ese contexto el Gobierno apuró los trámites para cerrar la estación AMBA del INTA, notificando a sus más de 100 trabajadores sobre el traslado compulsivo de sus funciones. La decisión de desmantelar la estación ha dejado a los empleados en estado de incertidumbre, ya que temen que este movimiento sea el preludio de despidos masivos, en un contexto de ajuste económico que afecta a diferentes organismos del Estado. Además desde el viernes hasta el sábado, los trabajadores recibieron la orden de cambiar de estación experimental, abandonando sus puestos de trabajo de manera forzada. Anahí Minvielle, investigadora y trabajadora de INTA AMBA, expresó su preocupación al señalar que el cierre de esta estación compromete la producción de alimentos saludables para miles de familias. Minvielle difundió una carta abierta reclamando por la situación y subrayando la importancia del trabajo que se realiza en la institución. En esa línea continua “El AMBA sí se cierra. Digámoslo con todas las letras. Se cierra, nos cierran; nos desarman sin mirarnos a la cara, sin darnos ni una sola explicación, sin siquiera darnos la posibilidad de defendernos. No nos preguntan qué hacemos; no quieren saber, no les importa. Sólo quieren borrarnos del mapa, que no se pronuncie más nuestro nombre, porque somos la mancha negra. Somos el INTA que trabajaba codo a codo con los que menos tienen, con ese productor y productora que vino del interior o de países hermanos, escapando de la miseria, a engordar las grandes urbes, huyendo del hambre y del agro negocio que lo arrinconaba y lo dejaba sin aire y sin posibilidades de progresar”, José Perea, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), afirmó que el cierre fue implementado "a espaldas de los trabajadores y sindicatos". Denunció también que el desarme de la estación en el conurbano bonaerense es irregular e ilegal, lo que ha generado un fuerte malestar entre los empleados. Aunque, por el momento, ningún trabajador ha sido desvinculado, desde ATE sostienen que este traslado compulsivo es una estrategia para allanar el camino a despidos que forman parte de un plan de ajuste previsto, que incluiría alrededor de 1.500 despidos en total. Perea graficó la situación al comparar el traslado a la experiencia de ser echado de una casa y luego ser llevado al garage, para eventualmente ser desalojado. Se espera que, además de los despidos, el ajuste del Gobierno contemple fusiones de institutos, la creación de macrorregiones, y recortes en planes de investigación, lo que plantea un futuro incierto para numerosos trabajadores y para la labor fundamental que realiza el INTA AMBA en la comunidad. Los trabajadores se encuentran en alerta y han comenzado a organizarse para responder a esta medida, reclamando por sus derechos y defendiendo la importancia de la producción agrícola y la investigación en el país. La situación se torna cada vez más tensa en el ámbito laboral, donde la incertidumbre y la preocupación por el futuro de los empleados del INTA AMBA crecen con cada notificación del Gobierno.

COMPARTIR: