Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 19:52 -

SINDICATOS

1 de mayo de 2025

El SOMU se movilizó por el día del trabajador contra la desregulación del cabotaje marítimo y fluvial

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la conducción de Raúl Durdos, llevó a cabo una contundente movilización por el día del trabajador con el eslogan "DEFENDEMOS LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y LA SOBERANÍA NACIONAL".

En ese marco la movilización del sindicato de Obreros Maritimos Unidos por el día del trabajador se realizó en respuesta a las recientes declaraciones del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sobre la intención del gobierno nacional de desregular el cabotaje marítimo y fluvial. A su vez el Secretario General del SOMU Raúl Durdos explicó a Mundo Sindical "marchamos por la educación,por la salud pública Jubilados,por la represión pero por sobre todo nuestra Soberanía "Es fundamental que el pueblo argentino comprenda los graves riesgos que conlleva esta medida. La desregulación, si se lleva a cabo, amenazaría seriamente a nuestra Marina Mercante Nacional, que no solo es pilar de nuestra economía, sino también de nuestra Soberanía Nacional. En esa línea Durdos manifestó no creo que el Gobierno Cambie el Rumbo pero le pedimos que reflexionen que sean más solidarios que atiendan a los jubilados a los enfermos que no dejen a la gente sin trabajo por qué a tras de cada trabajador hay una familia concluyó Durdos._ A su vez el secretario de relaciones laborales Alejandro Vargas explicó a Mundo Sindical "Si se desregula el cabotaje, los buques argentinos que actualmente abastecen al país con combustibles, insumos de salud y alimentos pasarían a manos extranjeras". "Esto no solo pondría en peligro nuestra soberanía, sino que también comprometería la seguridad económica del país. "Perder el control de nuestra Marina Mercante significa una pérdida irreversible de soberanía, desocupación laboral y una fuga de divisas al extranjero", advirtió Alejandro Vargas._ Por otra parte el secretario del interior Hernán de Corte manifestó La movilización del SOMU es un llamado a la acción y a la conciencia colectiva de la importancia de mantener nuestra Marina Mercante. El compromiso de los estos compañeros marítimos es inquebrantable, y juntos continuaremos luchando por la independencia económica y la soberanía nacional. En esa línea De Corte agrego Nosotros como sindicato reafirmamos nuestra postura de no permitir que medidas que comprometan el futuro del país sean implementadas sin una discusión profunda y comprometida. Es momento de unirse y defender lo que es nuestro concluyó De Corte._ En un contexto crítico para la soberanía y la economía del país, el Secretario de Prensa, Fernando Ordóñez, enfatizó la relevancia de la Marina Mercante “ Ninguna nación soberana puede permitirse prescindir de una herramienta tan estratégica”, afirmó Ordóñez, destacando que la Marina Mercante no solo es un activo económico, sino también un pilar de seguridad nacional.

COMPARTIR: