Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 17:03 -

SINDICATOS

4 de julio de 2025

Advertencia de los Sindicatos Aeronáuticos tras la Situación Crítica del Sector Aéreo

Los sindicatos aeronáuticos han lanzado una contundente advertencia sobre la grave crisis que afecta al sector, convocando a un plenario general de delegados y dirigentes para el próximo miércoles 10 de julio a las 11:00 en la sede de APLA, ubicada en Lezica 4031, CABA. El objetivo de esta reunión es analizar el escenario actual y definir medidas frente a lo que consideran “una amenaza grave” para el sistema aeronáutico nacional.

En ese contexto en un comunicado conjunto, los sindicatos han expresado su preocupación ante “un escenario de desregulación salvaje del transporte aéreo”, dirigiendo sus críticas directamente al Gobierno nacional por fomentar “la extranjerización del mercado”, precarizando las condiciones laborales y realizando un “vaciamiento sistemático” de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del sector, como Optar e Intercargo. Los sindicatos sostienen que la priorización de compañías extranjeras que operan con personal no nacional pone en riesgo miles de puestos de trabajo y forma parte de “un proceso de entrega planificada”. Asimismo, advierten sobre el “deterioro operacional creciente” en los servicios de control del tránsito aéreo, destacando la falta de inversión y la pérdida de profesionales, lo cual crea “un entorno de riesgo operativo inaceptable”. Este estado de cosas no solo pone en peligro la actividad laboral sino que también debilita la infraestructura nacional necesaria para un servicio aéreo seguro y eficiente. Cabe señalar que el plenario que se llevará a cabo el 10 de julio se enmarca como un espacio crucial para establecer un plan de acción unificado en defensa de la soberanía aérea y de las fuentes laborales, así como para garantizar la seguridad operacional. Los sindicatos hacen un llamado a la unidad de todos los actores del sector, subrayando que “no hay margen para la indiferencia” y que “está en juego el futuro de la Aviación Argentina”.

COMPARTIR: