Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 19:57 -

SINDICATOS

23 de marzo de 2025

Acuerdo Paritario en el Sindicato de Choferes de Camiones: Aumento del 3%

El Sindicato de Choferes de Camiones, liderado por Hugo Moyano, ha alcanzado un acuerdo paritario que establece un aumento del 3% para el trimestre de marzo a mayo. Este incremento, sin embargo, es inferior al 10% que el gremio había reclamado al inicio de las negociaciones y se alinea con la pauta salarial del 1% mensual que el Gobierno intenta imponer.

En ese contexto el acuerdo, que beneficiará a los 190.000 afiliados registrados, se dividirá en tramos: un 1,2% correspondiente a marzo, un 1% para abril y un 1% para mayo. Además, se incluirá un ajuste del 1,9% como compensación por el desfasaje en los salarios del trimestre anterior. Asimismo los trabajadores recibirán una suma no remunerativa de $13.240 en marzo, que se integrará al salario a partir de abril. Cabe señalar que La firma del entendimiento tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Trabajo, en la avenida Callao, y contó con la participación de Moyano, autoridades del organismo a cargo de Julio Cordero, y representantes de diversas federaciones del sector, incluyendo la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). Desde el sindicato de Camioneros destacaron que el acuerdo incluye "incrementos adicionales para las ramas más postergadas" y la reapertura de la negociación paritaria en junio próximo. Este cierre de la paritaria se produce en un contexto de creciente tensión laboral, especialmente tras la convocatoria de la CGT a un paro general programado para el 10 de abril, que será la tercera huelga en contra del gobierno de Javier Milei. Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT, expresó su descontento con las políticas laborales del Ejecutivo, señalando que "el Gobierno está pisando las paritarias para que vayan por debajo de la inflación". Daer subrayó la necesidad de que la administración de La Libertad Avanza modifique su política social y laboral en beneficio de los sectores trabajadores. A pesar de rumores sobre posibles negociaciones con la Casa Rosada para levantar la huelga, Daer fue claro: "No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta". La CGT también ha programado movilizaciones para el 24 de marzo, en conmemoración del Día de la Memoria, así como su participación en la marcha de jubilados el 9 de abril. El plan de acción de la CGT implica un total de "36 horas de acción y medidas de protesta", reflejando la creciente preocupación en el movimiento obrero sobre las condiciones laborales y los salarios en un contexto económico desafiante. La situación en el sector del transporte es un reflejo de las tensiones más amplias que enfrenta la clase trabajadora en Argentina, donde las demandas por salarios más justos y mejores condiciones laborales se vuelven cada vez más urgentes.

COMPARTIR: