Se realizó el Primer Congreso Nacional de la UTEP en la CGT:
En la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), un evento que reunió a destacados referentes del sindicalismo y del movimiento social argentino.
En ese contexto el acto de cierre, celebrado en el Salón Felipe Vallese, fue un momento significativo que reflejó la unidad y la determinación de los trabajadores frente a la compleja situación que atraviesa el país.

Asimismo el congreso contó con la participación de figuras emblemáticas como Hugo Moyano, secretario general del sindicato de Camioneros, y Adolfo Pérez Esquivel, junto a otros referentes de la CGT, como Héctor Daer, Octavio Arguello, José Luis Lingueri, Jorge Sola, Rodolfo Daer y Julio Piumato. También se hicieron presentes importantes líderes sociales, entre ellos Juan Grabois y "el Gringo" Castro, quienes aportaron sus perspectivas y experiencias en la lucha por los derechos de los trabajadores.

Este Primer Congreso Nacional de la UTEP se erige como un hito en la lucha contra las políticas que, según los participantes, han contribuido a la crisis social y económica en Argentina. Durante las distintas jornadas del congreso, se abordaron temas cruciales como la precarización laboral, la falta de acceso a derechos fundamentales y la necesidad de una respuesta unificada ante los desafíos que enfrenta la economía popular.

Los discursos y debates del congreso enfatizaron la importancia de la organización y la solidaridad entre los trabajadores, destacando que solo a través de la unidad se podrá enfrentar con éxito las adversidades y lograr cambios significativos en las políticas públicas. La UTEP se propone seguir construyendo un espacio de representación para los trabajadores de la economía popular, quienes muchas veces quedan relegados en las discusiones políticas.
Cabe destacar que el cierre del congreso fue un llamado a la acción, instando a seguir luchando por sus derechos y a no ceder ante las presiones que buscan desmovilizar a los trabajadores.
Este evento marca un antes y un después en la historia del movimiento obrero argentino, consolidando la UTEP como un referente en la defensa de los derechos de quienes sostienen la economía desde la base. Con una agenda clara y un compromiso renovado, los trabajadores y trabajadoras de la economía popular están listos para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Notas Relacionadas
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT