En el marco de la renovación de la nueva Central Obrera el nuevo triunvirato quedó conformado por Cristian Jerónimo (Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros). El trío fue electo con 1.604 votos a favor y sólo 35 en blanco, marcando una demostración de unidad frente a los desafíos del gobierno nacional.
Cabe señalar que la nueva conducción tiene un enorme desafío ya que el gobierno de Javier Milei expreso que va por la nueva reforma laboral lo que significa menor empleo, la destrucción de los derechos de los trabajadores y el fin de los sindicatos, un combo que estará dentro de lo que denominaron reforma laboral.

> “El crecimiento de este país se hizo con los derechos de los trabajadores. No vamos a permitir que se destruyan ni se pisoteen”, sostuvo Jorge Sola, además subrayó “Sabemos que el mundo del trabajo está cambiando, pero también sabemos que los convenios colectivos son la mejor herramienta para modernizar y es
fenomenal que el mundo del trabajo necesita para adaptarse sin perder dignidad”. No necesitamos que ningún ministro nos venga a explicar cómo se trabaja en la Argentina.”

“Con los trabajadores no se jode. Estamos unidos para enfrentar cualquier intento de quitarnos lo que tanto nos costó conseguir”, lanzó Octavio Argüello, uno de los más aplaudidos del Congreso. “No hay reforma ni decreto que pueda con la unidad del movimiento obrero. Si tocan un derecho, nos van a tener en la calle.”como se hizo siempre”, afirmó Octavio Argüello, del gremio de Camioneros.

A su turno, Cristian Jerónimo, el más joven del triunvirato, expresó: “Somos una nueva generación que respeta la historia, pero también entiende los nuevos desafíos. La CGT no va a permitir ni un solo paso atrás. Los derechos conquistados no se negocian.”
“Los jóvenes tenemos la obligación de cuidar lo que se conquistó con lucha. La CGT no se arrodilla. Nos van a encontrar defendiendo a los laburantes en cada rincón del país.”

Además de los tres secretarios generales, el nuevo Consejo Directivo incluye a figuras históricas y dirigentes de peso de distintos sectores:
Andrés Rodríguez (UPCN), continuará en la Secretaría Adjunta.
Gerardo Martínez (UOCRA), seguirá a cargo de Relaciones Internacionales.
Héctor Daer (Sanidad), asumió la Secretaría de Interior, en reemplazo de Abel Furlán (UOM).
Osvaldo Lobato (UOM San Martín), designado en la Secretaría Gremial.
Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), ocupará la Secretaría de Turismo.
Pablo Pagez (SMATA), designado como vocal titular.
Horacio Otero, responsable de la normalización de las regionales de la central.
También participaron del Congreso representantes de los gremios de Comercio, Alimentación, Luz y Fuerza, Judiciales, Bancarios, Textiles, APL, Construcción, Dragado y Balizamiento, entre otros.
Asimismo La CGT renovó su estructura, pero mantiene su mensaje histórico: unidad, organización y defensa de los derechos laborales frente a cualquier intento de reforma regresiva.