Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 04:37 -

CGT

30 de octubre de 2025

CGT en pie de guerra: “No hay pacto posible” y se activa el plan de choque sindical

Tras la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei la central obrera blinda posiciones y lanza un mensaje de resistencia total. Martínez anticipo un escenario de conflicto abierto.
"No hay acuerdo posible", advirtió el sindicalista

En ese contexto La CGT oficializó su ruptura total con la Casa Rosada y avisó que no habrá tregua mientras el Ejecutivo insista en avanzar sobre derechos históricos de los trabajadores. El proyecto laboral que Javier Milei vuelve a poner sobre la mesa, una copia del DNU 70/23, encendió todas las alarmas del movimiento obrero. Además “Hubo discursos contra el Gobierno y defensa de los derechos laborales, todo en esa línea”, indicaron a Mundo Sindical fuentes al tanto del mitín, que se extendió por más de tres horas y se llevó a cabo en la sede de la Uocra. los triunviros Héctor Daer y Octavio Arguello, ratificaron además que, más allá del cambio de nombres en el triunvirato, la central va a “plantarse” frente al Gobierno ante el debate por las reformas laboral y tributaria. Gerardo Martínez, referente de la UOCRA y representante en el Consejo de Mayo, fue categórico: > “No hay forma de acordar una reforma diseñada para precarizar. Ya rechazamos esto en la Justicia. No venimos a entregar derechos.” Cabe señalar Daer había adelantado ayer que la central obrera rechazará la reforma laboral si es para “retroceder” en los derechos adquiridos. “Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, sentenció Daer en declaraciones radiales. En la central advierten que se trata de un intento deliberado de desfinanciar al sindicalismo, fragmentar las paritarias, recortar indemnizaciones y condicionar el derecho a huelga. “Es una reescritura patronal del contrato social”, denuncian. En Azopardo ya está trazado el mapa de acción: ofensiva parlamentaria, batalla jurídica y movilización en las calles. “Esto es una guerra política y sindical. Ya nos preparamos”, señalaron desde la conducción cegetista. --- 📌 Recuadro: puntos clave de la avanzada sindical Blindaje de unidad interna Coordinación con bloques legislativos opositores Estrategia judicial para frenar la reforma Plan de movilizaciones y paro en evaluación Mensaje: “Si van por los derechos, el conflicto será total”

COMPARTIR: