Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 19:41 -

SINDICATOS

12 de marzo de 2025

El SOMU Marcha al Congreso en Defensa de los Jubilados ante la Represión Policial.

En una jornada marcada por la tensión y la represión, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la conducción de Raúl Omar Durdos, se unió a la protesta de jubilados que se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

En ese contexto y a pesar del uso desmedido de gases lacrimógenos y balas de goma por parte de las fuerzas de seguridad, el sindicato mantuvo su compromiso con la defensa de los derechos de quienes han dedicado su vida al trabajo y merecen ser escuchados. Los jubilados, junto a organizaciones sindicales y diversos clubes de fútbol, se manifestaron para reclamar mejoras en sus haberes previsionales y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI. Esta lucha, que se repite cada semana, se volvió aún más relevante en el contexto actual, donde las condiciones de vida de los jubilados se ven amenazadas. La protesta, que comenzó pacíficamente, se tornó violenta cuando los manifestantes lograron cortar la Avenida Rivadavia, lo que llevó a la activación del protocolo antipiquete por parte de las fuerzas de seguridad. En medio del caos, los agentes utilizaron camiones hidrantes y balas de goma para dispersar a los protestantes, lo que provocó una respuesta airada de algunos manifestantes, que comenzaron a lanzar piedras y palos en defensa de su derecho a protestar. A pesar de la violenta represión, el SOMU se mantuvo firme en su apoyo a los jubilados, reafirmando que la lucha por una jubilación digna y por el respeto a los derechos de los trabajadores es un compromiso irrenunciable. Raúl Omar Durdos, líder del sindicato, destacó la importancia de la solidaridad entre los trabajadores y la necesidad de que todos se unan en la defensa de quienes han trabajado arduamente durante toda su vida. El uso desmedido de la fuerza por parte de la policía ha generado preocupación y rechazo entre diversos sectores de la sociedad, que ven en estas acciones una violación de los derechos humanos y una forma de silenciar las demandas legítimas de los ciudadanos. El SOMU, al igual que otros sindicatos y organizaciones, continuará alzando la voz para exigir un trato justo y respetuoso hacia todos los manifestantes. La marcha de hoy no solo fue una muestra de apoyo a los jubilados, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia de la paz social y el respeto a la libre expresión en una democracia. En un contexto de creciente tensión, el SOMU reafirma su compromiso de luchar por un futuro mejor para todos los trabajadores y jubilados de nuestro país.

COMPARTIR: