Cristian Guiñazú del SOMU:"Estamos en Defensa de Nuestros Trabajadores y la Marina Mercante"
Cristian Guiñazú, Pro Secretario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), de Bahia Blanca dialogó con Mundo Sindical sobre la manifestación realizada recientemente en defensa de los derechos laborales de los trabajadores marítimos. La protesta fue impulsada por la preocupación del sector ante los cambios en la ley de cabotaje que, según Guiñazú, amenazan más de 200 puestos de trabajo en Bahía Blanca y un número mucho mayor a nivel nacional.
En ese contexto el sindicalista manifesto"Estamos preocupados por el cambio de bandera. Esto no solo pone en riesgo la estabilidad laboral de nuestros compañeros, sino que también permite que las empresas contraten trabajadores extranjeros en lugar de argentinos. Se busca precarizar el trabajo y convertirnos en extranjeros en nuestro propio país", expresó Guiñazú, destacando la grave situación que enfrentan los trabajadores marítimos.

En esa línea señaló que el actual gobierno está atacando a los trabajadores. "Lo que está sucediendo con la seguridad de los buques es alarmante. Las empresas pueden contratar a quienes quieran bajo sus propias condiciones, utilizando convenios precarios. La realidad es que lo que buscan son esclavos, no trabajadores", afirmó con firmeza.
Luego explicó que el SOMU mantiene una bolsa de trabajo que garantiza la colocación de los marineros argentinos, pero con el cambio de bandera, esta práctica podría desaparecer. "Las empresas podrían llevar a quien deseen, haciendo una libreta de empresa y embarcando a personas que, en muchos casos, provienen de países como Filipinas, donde los costos son más bajos. Esto afecta directamente a los marineros argentinos, que somos los mejores en el mercado", agregó.
Durante la manifestación, un compañero jubilado con 40 años de experiencia en el agua le recordó a Guiñazú las difíciles situaciones vividas en la década de los 90. "Él me dijo que esto ya lo vivió y que es lo peor que le puede pasar a la Marina Mercante", relató Guiñazú, evidenciando la preocupación y la resistencia histórica del sector ante intentos similares de precarización laboral.
Para finalizar, Guiñazú lanzó una contundente crítica a las políticas del gobierno. "Si los hijos de Sturzenegger quisieran embarcarse, verían que no es tan fácil. Estamos preparados porque sabemos que vienen por nosotros. No saben si los serenos serán contratados o no, porque es opcional. Ayer, en la marcha, lo hicimos por todos. Ellos hablan de la mafia sindical, pero en realidad buscan desmantelar los sindicatos para actuar a su antojo. Hacen terrorismo laboral y esa es su política, apuntando al odio y a la estigmatización", concluyó.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos