Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:45 -

SINDICATOS

9 de enero de 2025

El SOMU Convoca a Movilización Nacional en Defensa de la Actividad Marítima y Fluvial

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la dirección de Raúl Durdos, ha convocado a una movilización nacional que se llevará a cabo el próximo martes 14 de enero. Esta acción tiene como objetivo expresar el firme rechazo a los intentos del gobierno nacional de desregular la actividad marítima y fluvial, así como las propuestas de modificaciones en la actividad pesquera.

En ese contexto en un comunicado que circula en las redes sociales, el SOMU reafirma su postura al sostener que “los mares, los ríos y la soberanía no se entregan; son del pueblo y los trabajadores argentinos”. La movilización está programada para comenzar a las 09:30 hs, con punto de encuentro en la sede del sindicato, ubicada en Perú 1667. La convocatoria a esta marcha se enmarca en un contexto de creciente preocupación entre los trabajadores del sector, especialmente tras las declaraciones del Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. El funcionario ha afirmado que “no tenemos una marina mercante” y que “se ha destruido la navegación interna, que necesita un reajuste importante”. Desde el SOMU, consideran que estas afirmaciones son un indicativo de las intenciones del gobierno de implementar medidas que favorecen a empresas extranjeras en detrimento de la industria nacional y la protección de los trabajadores argentinos. Asimismo desde el SOMU advierten que las políticas que se están discutiendo no solo amenazan la soberanía marítima del país, sino que también ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Las medidas que propone el gobierno solo beneficiarán a empresas foráneas, dejando de lado a nuestros trabajadores y a la industria nacional”, señalaron. Sturzenegger ha defendido su propuesta afirmando que “bajará entre un 30% y 40% los costos altísimos que tiene el transporte marítimo” en Argentina. Sin embargo, los trabajadores del SOMU consideran que este argumento no justifica la desregulación que podría llevar a una mayor precarización laboral y a la pérdida de derechos fundamentales. En respuesta a esta situación, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos Realizó hace una semana un banderazo adoptado como lema “Con las cenizas de los traidores construiremos la patria de los humildes”, reflejando la determinación de los trabajadores de luchar por sus derechos y mantener la soberanía sobre los recursos marítimos y fluviales del país. La movilización del 14 de enero se presenta como una oportunidad clave para que los trabajadores del sector marítimo y fluvial se unan y hagan escuchar su voz en defensa de sus derechos laborales y de la soberanía nacional.

COMPARTIR: