Banderazo en la Marina: Trabajadores del SOMU Se Manifestaron contra la Desregulación del Transporte Marítimo
En una contundente muestra de resistencia, trabajadores del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderados por Raúl Omar Durdos, realizaron un banderazo en la marina con la consigna "Con las cenizas de los traidores construiremos la patria de los humildes".
Cabe señalar que este hecho surge en respuesta a la inminente firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que desregula el transporte marítimo fluvial de cabotaje.
En ese sentido el banderazo, que reunió a numerosos trabajadores del sector, busca visibilizar el rechazo a las políticas que amenazan la existencia de la Marina Mercante Nacional y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. "Estamos aquí para defender nuestra historia, nuestra industria y nuestros derechos", afirmaron los manifestantes mientras colocaban las banderas en un acto simbólico de resistencia.
Sturzenegger ha defendido su propuesta de desregulación, argumentando que "bajará entre un 30% y 40% los costos del transporte marítimo" y que el cabotaje en Argentina tiene costos altísimos. En declaraciones realizadas a Radio Mitre, el ministro destacó que "no tenemos una marina mercante" y que "se ha destruido la navegación interna, que necesita un reajuste importante". Sin embargo, los trabajadores del SOMU consideran que estas medidas solo beneficiarán a empresas extranjeras en detrimento de la industria nacional y la protección de los trabajadores argentinos.

El proyecto de decreto plantea modificaciones a la actual Ley de Cabotaje, permitiendo la operación de barcos de bandera extranjera en rutas locales con tripulación foránea. Además, estipula la obligación de prestar un servicio mínimo del 50% en caso de que se lleven a cabo medidas de fuerza, lo que, según los gremialistas, busca garantizar la continuidad del transporte comercial a expensas de los derechos laborales.
Raúl Durdos, secretario general del SOMU, manifestó su firme oposición a estas políticas, asegurando que "no permitiremos que se desmantele nuestra marina mercante" y que "la lucha por nuestros derechos es una lucha por el futuro de nuestras familias y de nuestra patria".
Por otra el banderazo es solo el comienzo de una serie de acciones que el SOMU tiene planeadas para hacer frente a lo que consideran un ataque directo a la actividad marítima y fluvial en Argentina.
A su vez los trabajadores reafirmaron su compromiso de seguir luchando por la defensa de la industria nacional y por la preservación de los derechos de los trabajadores, convencidos de que la unidad y la organización son la clave para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos