Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 17:14 -

SINDICATOS

3 de diciembre de 2024

Estudio Revela que el 60% de los Argentinos Considera Indispensable Tener Sindicatos Fuertes para el Progreso del País

Un reciente estudio de opinión realizado por la consultora Sentimientos Públicos ha arrojado resultados significativos sobre la percepción de los sindicatos en Argentina. Según la encuesta, el 60% de los argentinos creen que “tener sindicatos fuertes que defienden a sus trabajadores es indispensable para que Argentina avance”.

En ese sentido Este dato refleja un notable cambio en la imagen de las organizaciones gremiales desde la asunción de Javier Milei, actual presidente del país. La encuesta, que abarcó un total de 2.500 casos, muestra un descenso en la imagen negativa del sindicalismo, que pasó del 71% en mayo de 2023 al 48% en noviembre de 2024. Este cambio en la percepción se ha visto influenciado tanto por el avance de la gestión de Milei como por el incremento del desempleo en el país, lo que ha llevado a los ciudadanos a reevaluar la importancia del sindicalismo en la defensa de sus derechos laborales. Hernán Vanoli, director de Sentimientos Públicos, comentó sobre los hallazgos del estudio, señalando que “la incertidumbre con la estabilidad laboral convive con el deseo de pautar los ritmos de la propia vida”. En este sentido, destacó que “el sindicalismo es un refugio ante un mundo hostil, impredecible y muchas veces rapaz”. A pesar de que algunos pueden no desear utilizar el apoyo sindical, la tranquilidad de saber que existe un respaldo es valorada por muchos. El informe también revela una tendencia interesante en el ámbito laboral, ya que el 54% de los encuestados expresó preferencia por empleos “independientes” con horarios flexibles, en lugar de trabajos tradicionales que garantizan derechos laborales. Esta inclinación es especialmente marcada entre hombres (60%) y jóvenes centennials (70%), mientras que las mujeres y los residentes de la provincia de Buenos Aires tienden a preferir el trabajo tradicional. Este cambio en las preferencias laborales refleja un cambio generacional y cultural en la forma en que los argentinos ven el trabajo y su relación con el empleo. La búsqueda de mayor flexibilidad y autonomía en el trabajo podría estar impulsada por la necesidad de adaptarse a un entorno económico incierto, donde la estabilidad laboral se ha vuelto un tema de preocupación. Los resultados de esta encuesta destacan la importancia de los sindicatos en la vida laboral de los argentinos, especialmente en un contexto donde la incertidumbre económica y laboral se ha incrementado. La percepción de que los sindicatos son esenciales para el progreso del país sugiere que los ciudadanos valoran la protección de sus derechos en un entorno cada vez más desafiante. Cabe señalar, que el estudio de Sentimientos Públicos pone de relieve la necesidad de fortalecer las organizaciones gremiales en Argentina, así como la importancia de adaptarse a las nuevas demandas laborales que surgen en la sociedad contemporánea. A medida que los argentinos continúan navegando por un panorama económico cambiante, el papel de los sindicatos como defensores de los derechos de los trabajadores se vuelve más crucial que nunca.

COMPARTIR: