Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:16 -

SINDICATOS

19 de noviembre de 2024

Pablo Moyano Anuncia un Paro General para Diciembre en Rechazo a las Políticas de Ajuste del Gobierno.

El dirigente sindical Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, ha confirmado la organización de un “paro nacional para diciembre” en respuesta a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Durante una entrevista en radio El Destape, Moyano destacó que esta medida de fuerza busca visibilizar el descontento de los trabajadores ante el aumento de la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas laborales proyectadas por la administración actual.

En ese contexto Pablo Moyano expresó “Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo”, afirmó Moyano, enfatizando la urgencia de la situación. El líder sindical explicó que la inflación y las políticas de ajuste han afectado gravemente la vida de los trabajadores, quienes han perdido más del 15% de su poder adquisitivo en los últimos meses. “Las amenazas a nuestros derechos laborales no pueden pasar desapercibidas”, agregó. La movilización, que podría incluir una gran marcha, contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales. Moyano adelantó que la fecha específica del paro se definirá en las próximas semanas, pero lo que es seguro es que “si el presidente cree que va a avanzar con la reforma laboral, se va a encontrar con millones de trabajadores en las calles”. El paro general de diciembre incluirá concentraciones y marchas en distintas ciudades del país, con un epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. “Queremos demostrar que los trabajadores no están dispuestos a aceptar pasivamente las medidas de ajuste”, subrayó Moyano, quien también expresó que la movilización es una defensa de la dignidad de todos los trabajadores. “Queremos que el gobierno y la sociedad entiendan que no vamos a quedarnos de brazos cruzados”, agregó. En su análisis de la situación económica, Moyano criticó al gobierno por priorizar a los sectores financieros en lugar de atender las necesidades de la población. “La inflación está golpeando día a día a los trabajadores, que ya no pueden sostener el nivel de vida básico. Es urgente que se tomen medidas para frenar este deterioro”, advirtió. El líder de los camioneros también proporcionó ejemplos concretos de cómo la crisis ha afectado el sector. Informó que los camiones que recolectan residuos han pasado de levantar 12,000 kilos por camión a solo 5,000, evidenciando una disminución en el consumo. Asimismo, mencionó que los camiones de transporte alimenticio llevan media carga y, en ocasiones, no logran vender toda la mercadería. La convocatoria a un paro general en diciembre se posiciona como un claro mensaje de los trabajadores al gobierno, reflejando el malestar generalizado por las políticas de ajuste y su impacto en las condiciones laborales y de vida. Moyano finalizó su intervención reiterando la necesidad de unidad entre los trabajadores para defender los derechos que han sido conquistados a lo largo de décadas. “No podemos dividirnos. Ahora más que nunca, necesitamos estar juntos”, concluyó.

COMPARTIR: