Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:34 -

SINDICATOS

8 de noviembre de 2024

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un nuevo paro

Tras el silencio de Mario Lugones a cargo del ministro de salud y de no tener noticias ni diálogo para resolver la situación salarial
los trabajadores del Garrahan realizan un nueva medidas de fuerza frente a la puerta del hospital.

En ese marco tras la caída del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores esta semana habrá un nuevo paro, mientras el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones ni siquiera abre canales de diálogo para intentar resolver la situación. En ese contexto la Junta Interna de ATE en el hospita pediátrico, este viernes arrancó el paro a partir de las 7 de la mañana. Como parte de la jornada habrá un festival cultural en las puertas del hospital ubicado en Combate de los Pozos 1881, de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo el Secretario General de la Junta Interna,Alejandro Lipcovich declaró a Mundo Sindical “el festival, se realiza en el marco de un gran paro, será un nuevo paso del plan de lucha que estamos llevando adelante los trabajadores y trabajadoras del principal hospital pediátrico del país En esa línea agrego En esta oportunidad, el Garrahan será punto de encuentro de la enorme solidaridad que estamos recibiendo en nuestros reclamos por parte de la población en general, y del movimiento de artistas en particular",y continuo "es extendida la conciencia de que si no hay recomposición salarial y mejora en las condiciones de trabajo, se puede generar un daño irreparable a un institución fundamental para la vida de cientos de miles de niños y niñas”, aclaro. Además esgrimió “Como el gobierno endurece su política criminal hacia los hospitales, los trabajadores y trabajadoras del Garrahan endurecemos nuestro plan de acción, porque no vamos a dejar caer la salud pública. Seguimos exigiendo que el piso salarial debe equivaler al costo de la canasta familiar (de $1.500.000), con una recomposición del 100% y la eliminación del impuesto al salario”enfatizó el dirigente sindical. A su turno Gerardo Oroz, delegado adjunto, el objetivo del Gobierno es avanzar hacia un Garrahan arancelado. “La pretensión de Milei es reducir la salud a una mercancía disponible solo para una minoría que pueda pagar", expresó. En la línea agrego la lucha por nuestro salario y condiciones de trabajo y la defensa del hospital son la misma cosa. Esa defensa también la asume como propia la población trabajadora de nuestro país, que banca esta pelea. Por eso, convocamos a participar del festival como una manera de respaldar al paro y la salud pública contra los ataques de Milei”. "Desde que se inició el conflicto paritario, el Gobierno solo dio un bono de 500 mil pesos para intentar aplacar las huelgas pero que, por el contrario, generó una interna dentro del propio Ejecutivo nacional". Una vez que Russo fue despedido, Mario Lugones, su reemplazante y actual ministro de Salud, decidió echar a los directivos del Garrahan que habían dispuesto otorgarles la suma extra a los trabajadores para compensar de manera provisoria y por un mes la caída del poder adquisitivo de las remuneraciones. El argumento utilizado fue que esos directivos también se habían auto otorgado el bono, pero en el mismo mensaje en el que se informó de su desplazamiento, el Gobierno remarcó que el costo de pagar el bono no había sido evaluado por el Ministerio

COMPARTIR: