Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:55 -

SINDICATOS

6 de noviembre de 2024

Por acuerdo con Netflix SATSAID Denuncia Despidos en Telefé.

El Sindicato Argentino de Televisión Alerta sobre la Precarización Laboral y denunció que Telefé llevará a cabo una ola de despidos internos, luego de un acuerdo entre el canal, la productora Kuarzo y la plataforma Netflix.

En ese contexto el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) ha denunciado una inminente ola de despidos en Telefé, que se produciría tras un acuerdo entre el canal, la productora Kuarzo y la plataforma de streaming Netflix. Esta situación ha generado preocupación y rechazo entre los trabajadores del sector, quienes ven amenazados sus puestos de trabajo. Según informó el gremio, la Comisión Interna de Telefé-Paramount sostuvo una reunión con el área de Recursos Humanos del canal, donde se les comunicó que el Estudio 6 de Teleinde será alquilado por Netflix. Esta decisión implica que la plataforma internacional ingresará con su propio personal, lo que resultaría en la prescindencia de numerosos trabajadores del canal. SATSAID alertó sobre esta situación, señalando que se trata de un claro indicio de la precarización laboral que se está intentando imponer. En un comunicado de prensa, la organización sindical manifestó su solidaridad con los trabajadores afectados, quienes están resistiendo esta política de flexibilización laboral. “El único objetivo de estas medidas es la vulneración de derechos conquistados y el deterioro de las condiciones de empleo en nuestro país”, enfatizó el SATSAID, resaltando la gravedad de la situación. Por último, el sindicato anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones entre las autoridades gremiales para evaluar los pasos a seguir en este conflicto. La situación en Telefé no solo afecta a los trabajadores del canal, sino que también refleja un problema más amplio en la industria audiovisual en Argentina, donde las condiciones laborales se ven amenazadas por políticas que buscan reducir costos a expensas de los derechos de los empleados.

COMPARTIR: