El Director de la OIT, Gilbert Houngbo, Expresa Preocupación por la Situación Laboral en Argentina
En una reciente reunión con Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gilbert Houngbo, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), manifestó su profunda preocupación por la situación laboral, social y económica que enfrenta Argentina.
En ese marco Durante el encuentro, que tuvo lugar en el marco de la 352° reunión del Consejo de Administración de la OIT, Houngbo subrayó la necesidad urgente de avanzar en políticas de ingresos para los trabajadores, especialmente en un contexto marcado por el ajuste y la recesión.
El líder de la OIT, quien asumió el cargo en 2022, se mostró alarmado ante los niveles de ajuste y la falta de medidas efectivas para recuperar los ingresos de los trabajadores y jubilados bajo el gobierno de Javier Milei. Fuentes cercanas a Martínez señalaron que Houngbo estaba bien informado sobre la situación actual en el país y resaltó la importancia de implementar políticas de desarrollo productivo, generación de empleo formal y salarios dignos.
"El ajuste no puede recaer en los sectores más débiles y vulnerables de la sociedad", enfatizó Houngbo durante la reunión, destacando que el diálogo social es fundamental para garantizar la paz y estabilidad social. Este enfoque resuena con los desafíos que enfrentan los trabajadores argentinos, quienes buscan condiciones laborales más justas en medio de un panorama económico incierto.
Además, Houngbo anticipó su intención de visitar Argentina en los primeros meses de 2025, lo que podría ser una oportunidad para profundizar el diálogo sobre estas preocupaciones y explorar posibles soluciones a los problemas laborales que aquejan al país.
Gerardo Martínez, quien recientemente fue reelegido en su cargo en la Conferencia Internacional del Trabajo como representante del grupo de trabajadores, participó activamente en la reunión del Consejo de Administración de la OIT. Su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la búsqueda de mejoras en la situación de los trabajadores argentinos son más relevantes que nunca, dado el contexto actual.
Por otra parte cabe señalar que el encuentro entre Houngbo y Martínez pone de relieve la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones a los retos que enfrenta el mundo laboral, y subraya el compromiso de la OIT de trabajar junto a los gobiernos y representantes de los trabajadores para fomentar un entorno laboral más justo y equitativo.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos