Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:17 -

SINDICATOS

24 de octubre de 2024

El Gobierno suspendió la Reunión entre la CGT y los Empresarios y Genera Tensión en el Conflicto Laboral.

El Gobierno Naciónal ha decidido suspender la reunión programada para este jueves, donde se esperaba la participación de referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y empresarios del Grupo de los 6.

En ese marco la reunión tenía como objetivo consensuar la redacción de un artículo clave de la reforma laboral, referido a los bloqueos sindicales y despidos con causa justa. La decisión de postergar el encuentro se produce en un contexto de creciente conflictividad social, exacerbada por el anuncio del cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística. Estos anuncios han alterado los ánimos en el sector del transporte y han generado una serie de conflictos sectoriales que se registran en diversas áreas de la economía. La reunión, convocada por el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, representaba el inicio de una mesa de diálogo tripartito destinada a discutir la reglamentación de puntos clave de la Ley de Bases. Estaban citados los principales líderes de la CGT y las autoridades de diversas entidades empresariales, incluyendo la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Fuentes oficiales indicaron a Infobae que la postergación fue solicitada por la central sindical, debido a la imposibilidad de uno de sus abogados para asistir a la reunión. Sin embargo, esta razón parece estar vinculada a la escalada de conflictos recientes, que han llevado a protestas y movilizaciones convocadas por sindicatos confederados. En este marco, se llevó a cabo una reunión de urgencia en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), encabezada por el dialoguista Andrés Rodríguez, donde los líderes de los gremios estatales adheridos a la CGT declararon un estado de alerta y advirtieron con medidas de fuerza tras el cimbronazo ocasionado por el anuncio del cierre de la AFIP. Cabe señalar que la suspensión de la mesa de diálogo convocada por el Ministerio de Trabajo, sin una fecha cierta para un nuevo llamado, pone en tensión la relación entre la CGT y el Gobierno, dejando un manto de incertidumbre sobre el futuro de la negociación laboral.

COMPARTIR: