Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:43 -

SINDICATOS

24 de octubre de 2024

El SOMU Desconoce Acuerdo con la Flota Amarilla y Exige Solución al Conflicto Colectivo.

El secretario nacional del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Omar Durdos,envió una carta Documento dirigido a la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, en el que manifiesta su rechazo al acuerdo firmado el pasado jueves con una delegación del sindicato en Rawson.

En el marco de un acuerdo firmado entre las camaras de Flota Amarilla y la Delegación del SOMU de Rawson, El secretario general a nivel nacional Raúl Durdos argumenta que este acuerdo fue "gestado entre gallos y media noche" y que los delegados que lo firmaron, Ramón Vera, Cristian Colín y Daniel Cisterna, "carecen de capacidad jurídica y de facultades estatutarias para la representación legal de esta organización". Cabe señalar que en la carta Documento con fecha 24 de octubre enviada por Raúl Omar Durdos deja en claro que no ratificará los términos del acta firmada, lo que imposibilitaría su homologación ante el Ministerio de Trabajo de Chubut y el Ministerio de Capital Humano de la Nación. "Desconozco todos los términos de la referenciada acta y les hago saber que en ninguna forma ratificaré la misma", señaló,Durdos instando a la Cámara a abstenerse de ejecutar el acuerdo alcanzado. Asimismo, advirtió que cualquier suma de dinero que las empresas vinculadas a la actividad pudieran pagar será considerada a cuenta de futuros convenios. Cabe señalar que el conflicto que atraviesa al sector marítimo desde hace meses no encuentra solución, según Durdos, mientras no se cumplan los compromisos previos y se asegure una recomposición salarial digna para los trabajadores representados por el SOMU. "El conflicto colectivo que nos ocupa desde hace meses no encuentra solución en tanto y en cuanto no se dé cumplimiento a los compromisos previos y se asegure una recomposición salarial digna para nuestros representados", concluyó. La postura de Durdos evidencia la tensión existente entre el sindicato y las empresas del sector, así como la necesidad de alcanzar un acuerdo que satisfaga las demandas de los trabajadores. Con el rechazo al acuerdo firmado, se abre un nuevo capítulo en la búsqueda de una solución que termine con la incertidumbre y las tensiones en el ámbito laboral de los trabajadores marítimo. A su vez La situación requiere un diálogo constructivo entre las partes para evitar un agravamiento del conflicto y garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores del sector marítimo.

COMPARTIR: