APLA Ratifica Adhesión al Paro Nacional del 30 de Octubre por Conflicto Salarial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), bajo la conducción de Pablo Biró, ha ratificado su adhesión al paro nacional de 24 horas programado para el próximo miércoles 30 de octubre. Este paro, que afectará a todos los sectores del transporte, se lleva a cabo en el marco de un reclamo conjunto con los trabajadores ferroviarios y del transporte fluvial y marítimo, en respuesta a un atraso salarial que alcanza hasta el 80%.
En el marco del paro nacional de transporte que fue ratificado ayer en la reunió que se llevo a cabo en el sindicato de Camioneros con la participación de distintos gremios el sindicato que representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas fundamento su decisión en el vencimiento del período de conciliación obligatoria, que no ha logrado resolver las demandas salariales de sus afiliados. En un comunicado, APLA explicó que “la falta de comunicación por parte de las autoridades de la empresa y del gobierno nos deja sin razones para ser optimistas sobre la resolución de este conflicto”. Por lo tanto, consideran que es imperativo que tanto el gobierno como los ejecutivos de Aerolíneas reanuden el diálogo y presenten propuestas que permitan alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Además del paro del 30 de octubre, APLA anunció que implementará una serie de medidas de fuerza adicionales. Del 1 al 10 de noviembre, se llevará a cabo un paro que impactará la instrucción en simuladores de vuelo del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos (CEFEPRA) de la empresa estatal. También se programó un cese total de actividades en el CEFEPRA del 6 al 13 de noviembre, lo que afectará los cursos y simuladores, aunque no impactará en las operaciones de vuelo.
El paro del 30 de octubre se anticipa que tendrá un acatamiento total, lo que implica la cancelación de todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y el cese de actividades en el CEFEPRA. APLA ha dejado claro que si persiste la postura de la empresa, intensificarán sus acciones, lo que podría derivar en un impacto significativo en las operaciones de Aerolíneas durante el mes de diciembre.
Asimismo La situación exige la atención tanto por parte del gobierno como de la dirección de Aerolíneas Argentinas, para evitar un escalamiento del conflicto y buscar soluciones que beneficien a los trabajadores del sector.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos