El SOMU exige a la CGT Defender los Derechos Laborales en la Negociación con el Gobierno.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) conducido por Raúl Omar Durdos realizo un fuerte llamado a la Confederación General del Trabajo (CGT) para que, en las negociaciones que mantiene con el Gobierno nacional, no se retroceda en los derechos conquistados a lo largo de años de lucha laboral.
En el marco de la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, que ha generado una gran preocupación entre los trabajadores marítimos.
En ese sentido el sindicato de Obreros Marítimos Unidos presentó una nota formal a las autoridades de la CGT, donde expresó su oposición a la modificación del artículo 242, que permite a las empresas denunciar la relación laboral por supuestas faltas graves de los empleados. Según el sindicato, esta reforma representa un ataque directo a derechos fundamentales de los trabajadores y podría tener graves implicaciones en la relación laboral.
Cabe señalar que el secretario de Trabajo, Julio Cordero, ha convocado a una mesa de diálogo técnico tripartito, que incluye al Gobierno, empresarios y trabajadores, para analizar las implicaciones del nuevo artículo. Sin embargo, el SOMU advierte que esta normativa otorga presunciones de injuria a favor del empleador, especialmente en el contexto de medidas de acción directa como huelgas. Esto limitaría la capacidad de defensa de los empleados y los sindicatos, y podría ilegalizar de facto el derecho a la protesta.
Asimismo también denunció que la modificación del artículo 242 vulnera principios fundamentales de la Constitución Nacional y tratados internacionales que garantizan derechos como el de huelga, la libertad de expresión y el derecho a peticionar a las autoridades. Para el SOMU, esta reforma representa un grave retroceso en las conquistas laborales alcanzadas por el movimiento obrero a lo largo de los años.
Ante esta situación, el SOMU exige a la CGT que, como representante de los trabajadores en la mesa de diálogo, defienda con firmeza los derechos adquiridos y no permita que se dé un paso atrás en las conquistas históricas del movimiento obrero.
Cabe destacar que la nota concluye con un llamado claro: “Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos exigimos a la CGT que, al representarnos en esa reunión, no demos marcha atrás en ninguno de los derechos que se han conquistado en todos los años de lucha”.
La postura del SOMU resuena en un momento crítico para los derechos laborales en el país, y su llamado a la CGT destaca la importancia de la unidad y la defensa de los logros del movimiento sindical ante posibles retrocesos legislativos.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos