SOMU Repudia los ardid de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut
Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Omar Durdos se ha emitido un enérgico repudio ante las artimañas utilizadas por la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), que recientemente publicó en redes sociales un llamado a marineros interesados en trabajar en sus barcos para la temporada 2024-2025.
En ese marco el Secretario General del SOMU, Raúl Omar Durdos, manifestó su rechazo a estas acciones, argumentando que no se permitirá que se desconozca la representatividad de la institución por parte de la cámara empresarial.
Asimismo Durdos enfatizó que la CAFACH intenta evadir una deuda contraída con los marineros mediante un acta firmada en octubre de 2023, la cual, hasta la fecha, no ha sido saldada. Según el líder sindical, esta situación juega con la necesidad de los trabajadores, quienes dependen de estos ingresos para su sustento.
Por otra parte la apertura inminente de la temporada de pesca en aguas de Chubut ha generado preocupación entre los marineros.
Cabe destacar que Raúl Durdos citó declaraciones de empresarios asociados a la CAFACH que indicaron que "el langostino ya no es rentable para las empresas", lo que refleja un intento por parte de la cámara de reducir costos a expensas de los salarios de los trabajadores. Este enfoque, según Durdos, recuerda a tiempos pasados en los que el patrón decidía arbitrariamente lo que debía ganar el marinero, creando un vínculo laboral desigual y precario.
El secretario general del SOMU advirtió que el comportamiento de la CAFACH solamente exacerba los ánimos de los trabajadores, al tiempo que demuestra una falta de actitud negociadora con el gremio. Este tipo de acciones, según Durdos, busca romper la paz social y falta al respeto a las instituciones, como la Secretaría de Trabajo y al gobierno provincial de Chubut, que había logrado establecer una mesa de diálogo con el objetivo de encontrar soluciones consensuadas.
En este contexto, el SOMU no solo repudia las acciones de la CAFACH, sino que desmiente todos los dichos de la cámara. El sindicato exige que se realice el pago efectivo de la deuda hacia los marineros antes de sentarse a negociar un nuevo valor para la temporada de langostino 2024-2025. Esta postura firme busca garantizar los derechos de los trabajadores marítimos y asegurar un trato justo en el sector.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos