Acuerdo en el sector pesquero: el SOMU y cámaras representativas pactaron mejoras salariales.
En un importante avance para el sector pesquero, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)conducido por Raúl Omar Durdos y las principales cámaras representativas del segmento congelador de buques pesqueros llegaron a un entendimiento que establece incrementos salariales y mejores condiciones laborales para los trabajadores.
En ese contexto la firma de este acuerdo tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Donde estuvieron presentes el Secretario General Raúl Durdos en Secretario de pesca Juan Navarro y el Secretario de la seccional Mar del Plata Oscar Bravo entre otros representa un logro significativo para el gremio y el sector en su conjunto.
Este acuerdo, que involucra a cámaras clave del sector como CAPIP, CAPeCA, CEPA y CAPA, abarca el período paritario desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. Entre los puntos destacados del acuerdo se encuentra el incremento del salario básico para la categoría de Marinero de Planta, fijado en $468.900,00 a partir del 1 de octubre, con ajustes mensuales a partir del 1 de noviembre hasta marzo de 2025.
En ese contexto la firma de este acuerdo tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Donde estuvieron presentes el Secretario General Raúl Durdos en Secretario de pesca Juan Navarro y el Secretario de la seccional Mar del Plata Oscar Bravo
entre otros representa un logro significativo para el gremio y el sector en su conjunto.
Este acuerdo, que involucra a cámaras clave del sector como CAPIP, CAPeCA, CEPA y CAPA, abarca el período paritario desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. Entre los puntos destacados del acuerdo se encuentra el incremento del salario básico para la categoría de Marinero de Planta, fijado en $468.900,00 a partir del 1 de octubre, con ajustes mensuales a partir del 1 de noviembre hasta marzo de 2025.

Por otra parte, se estableció un ajuste en el "Plus de Bodega" según el tipo de buque, beneficiando a todas las categorías profesionales y promoviendo una remuneración justa y equitativa para los trabajadores del sector.
Asimismo, se ha acordado la implementación de un Bono Extraordinario de $200.000 para todo el personal, a pagarse antes del 15 de octubre de 2024, con proporcionalidad para aquellos trabajadores no embarcados durante el periodo de evaluación.

El compromiso de mantener relaciones laborales constructivas y el respeto de los derechos laborales de los trabajadores, así como la atención a la cobertura de salud a través de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM), son elementos clave del acuerdo. La solicitud de homologación ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social destaca un compromiso de las partes para el bienestar de los trabajadores marítimos.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos