Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:44 -

SINDICATOS

28 de septiembre de 2024

"SOMU" en alerta por posible cierre de la Escuela Nacional de Pesca.

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la dirección de Raúl Omar Durdos, ha emitido un comunicado alarmante en el que informa sobre la notificación de la Armada Argentina acerca del posible cierre de la Escuela Nacional de Pesca "Comandante Luis Piedra Buena". Hubicacada Av. de los Trabajadores 650, B7600 Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

En ese sentido la institución continúa en funcionamiento con personal activo y estudiantes cursando, esta decisión ha generado una profunda preocupación en el sector marítimo, llevando a diversas organizaciones a declarar un estado de alerta y movilización. Por otra parte cabe señalar que la Escuela funciona desde la década del 70 y desde 1973 se dedica a la formación y capacitación de los tripulantes de buques de pesca marítima. A su vez durante el mes de febrero del presente año sus primeros cursos extracurriculares como el de Operador General GMDSS, Técnicas de Supervivencia Personal, Primeros Auxilios Básico, Prevención y Lucha contra Incendio y Bote de Rescate no Rápido. A través del “Convenio de Cooperación Técnica”, que estaba en vigencia en el año 1981, firmado con el gobierno de Japón, la Argentina solicitó que estudiara la posibilidad de donar un nuevo edificio para la escuela. En diciembre de 1983, se realizó el intercambio de Notas Reversales, por las cuales Japón se comprometió a la donación del edificio, todo su equipamiento y un buque de instrucción pesquera. Finalmente, en el mes de mayo de 1985, se habilitaron las nuevas instalaciones, ubicadas en el Puerto de Mar del Plata y el Buque de Instrucción Pesquera que fue bautizado con el nombre de “ARA Luisito”. Por eso en respuesta a esta situación crítica,los distintos gremios marítimos se han convocado a una manifestación que tendrá lugar el próximo lunes a las 9.30 de la mañana frente a la escuela, con la participación de todos los gremios del sector pesquero y medios de comunicación. Esta movilización busca expresar el rechazo a lo que los gremios consideran una "privatización encubierta" de un instituto de formación de vital importancia como la Escuela Nacional de Pesca. Los gremios marítimos han expresado su preocupación por la posible violación de lo establecido en el artículo 1º de la Ley Nº 22.392, que otorga a la Armada la responsabilidad de supervisar la formación de los marinos mercantes en instituciones como la Escuela Nacional de Pesca. Destacan la calidad educativa y la reputación internacional de esta institución, reconocida por su excelencia en la formación de oficiales de la marina mercante, cuya labor ha sido fundamental en diversos contextos, incluyendo situaciones de paz y conflictos como el del Atlántico Sur. Por otra parte los gremios han cuestionado la falta de justificación presupuestaria detrás de esta medida y han señalado la existencia de mecanismos legales, como la Ley de Pesca, que podrían ofrecer alternativas de financiamiento sin la necesidad de transferir la gestión de la escuela fuera de la Armada. Asimismo, han reafirmado su compromiso con la defensa de las escuelas de formación que, hasta la fecha, han estado bajo la jurisdicción de la Armada Argentina, subrayando la importancia de preservar estas instituciones fundamentales para el desarrollo y la excelencia de la marina mercante nacional.

COMPARTIR: