"Resistiendo": El SOMU Movilizo al Congreso en Protesta contra la Ley de Bases en medio de una terrible represión
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), bajo la conducción de Raúl Durdos, protagonizó una movilización hacia el Congreso de la Nación para manifestar su firme oposición a la Ley de Bases que fue debatida en el Senado el pasado miércoles.
En ese contexto en un acto de resistencia y protesta, los trabajadores marítimos hicieron escuchar su voz en defensa de sus derechos y en rechazo a una normativa que consideran perjudicial para el país y los sectores más vulnerables.

En medio de la movilización, Raúl Durdos, líder del SOMU, enfatizó la postura del sindicato frente a la Ley de Bases, expresando que "la ley no tiene que salir" y que es fundamental que el gobierno comience a pensar en aquellos que menos tienen. Con determinación y convicción, Durdos señaló la importancia de resistir y hacer frente a las decisiones que puedan afectar los derechos laborales y sociales de los trabajadores.

En un mensaje de unidad y lucha, el líder sindical destacó la voluntad de resistir, tal como lo han hecho en ocasiones anteriores frente a distintos gobiernos. La movilización del SOMU tuvo como objetivo exigir a los senadores y senadoras que no aprueben una ley que consideran perjudicial para los intereses de la Argentina y de sus ciudadanos. La defensa de la soberanía, los derechos laborales y la justicia social fueron los pilares sobre los cuales se erigió la movilización sindical.

La presencia del SOMU en el Congreso para manifestarse contra la Ley de Bases refleja el compromiso y la determinación de los trabajadores marítimos en la defensa de sus derechos y en la lucha por un futuro más justo y equitativo para todos. La resistencia como forma de expresión y la movilización como herramienta de lucha son parte del legado histórico del sindicalismo argentino, que se mantiene activo y vigente en la defensa de los intereses de los trabajadores y la sociedad en su conjunto.

La voz del SOMU se alza en un acto de resistencia y en una llamado a la reflexión y la acción por parte de las autoridades para proteger los derechos y el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos