Frente Sindical de Universidades Nacionales Convoca a Movilización en Rechazo al Proyecto de Ley de Bases.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales ha convocado a una movilización al Congreso de la Nación para manifestar su rechazo al proyecto de ley de Bases que ha obtenido media sanción en Diputados y se encuentra en debate en comisiones del Senado esta semana.
En ese contexto los gremios, que representan a docentes, nodocentes y estudiantes, tomaron la decisión de marchar al Congreso durante un encuentro celebrado el día jueves, donde se llegó a la conclusión de que el proyecto del gobierno nacional "implica un enorme retroceso para el pueblo argentino".
En un comunicado de prensa emitido este viernes, los sindicatos del Frente Sindical de Universidades Nacionales expresaron su preocupación por los efectos negativos que la ley de Bases podría tener en diversos aspectos. Se destacó que la mencionada ley avanza en una reforma laboral que implicaría una pérdida de derechos conquistados, abriría la puerta a la privatización de empresas públicas como Aerolíneas Argentinas, y favorecería la entrega de recursos y la soberanía nacional en favor de grandes monopolios extranjeros a través de la creación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, lo que podría resultar en la liquidación de la industria nacional.
En este contexto, se resaltó la importancia de la unidad y la movilización como herramientas para enfrentar y derrotar la política de miseria y entrega del gobierno de Milei. Se mencionaron la marcha universitaria del pasado 23 de abril y el paro nacional del 9 de mayo como ejemplos del necesario camino de unidad que se debe seguir fortaleciendo para defender los derechos de los trabajadores y la soberanía nacional.
Los gremios también hicieron hincapié en la urgencia de convocar a paritarias para resolver la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, que se estima en más del 50%. Asimismo, tras la movilización al Congreso, exigieron al gobierno respuestas acordes al masivo apoyo recibido por parte de la comunidad universitaria. Entre las demandas se destacan paritarias libres, presupuesto adecuado para el funcionamiento de las universidades y fortalecimiento de las misiones sustantivas, así como la implementación de becas para estudiantes con el fin de garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los mismos.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la educación pública y la soberanía nacional, y llama a la comunidad universitaria a unirse en esta lucha por un futuro más justo y equitativo para todos.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos