Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:43 -

SINDICATOS

15 de mayo de 2024

Pablo Moyano participó en el encuentro de organismo de los derechos humanos

En un encuentro de gran relevancia para la agenda social y sindical, el secretario general de la CGT, Pablo Moyano, se ha unido a figuras destacadas como Sergio Palazzo, diputado Nacional de Unión por la Patria y secretario general de La Bancaria, Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo, Alejandro Amor de Municipales, entre otros, en la Mesa de Organismos de Derechos Humanos.

En ese contexto este espacio de diálogo y coordinación, estuvieron presentes representantes de la CGT, la CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, la UTEP y diversos referentes sociales, académicos, científicos, estudiantiles, sindicales, de derechos humanos, de la cultura, del movimiento de mujeres, de las iglesias, de la producción y de la comunicación. El objetivo de esta reunión es evaluar y discutir acciones en contra de la Ley Bases y la nulidad del DNU 70/23, dos medidas que han generado preocupación y rechazo en amplios sectores de la sociedad y el ámbito sindical. La presencia de figuras tan destacadas como Pablo Moyano y Sergio Palazzo, junto a referentes de los derechos humanos como Taty Almeida y representantes de diversos sectores y organizaciones, refleja la importancia y la urgencia de abordar estos temas de manera conjunta y coordinada. La Ley Bases ha despertado críticas y cuestionamientos por parte de distintos sectores de la sociedad, que consideran que esta normativa representa un retroceso en términos de derechos, soberanía y desarrollo nacional. Asimismo, el DNU 70/23 ha sido objeto de controversia y debate, generando preocupación por sus posibles implicancias en diversas áreas de la vida social y laboral. En este contexto, la Mesa de Organismos de Derechos Humanos se presenta como un espacio de articulación y acción para defender los derechos y los intereses de los trabajadores, los sectores más vulnerables de la sociedad y el conjunto de la ciudadanía. La presencia de líderes sindicales, referentes sociales y representantes de diversos ámbitos demuestra la voluntad de unirse en la lucha contra medidas que puedan perjudicar el bienestar y la dignidad de la población. La evaluación y discusión de acciones en contra de la Ley Bases y el DNU 70/23 en este encuentro refleja el compromiso y la determinación de los participantes en defender los valores fundamentales y en buscar soluciones que promuevan un desarrollo inclusivo y equitativo para todos los argentinos. La unión y la coordinación entre distintos sectores de la sociedad son clave para enfrentar los desafíos actuales y construir un futuro más justo y solidario.

COMPARTIR: