Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:36 -

ECONOMIA

25 de abril de 2024

la UIA expresa seria preocupación por caída de actividad industrial y impacto en pymes**

La Unión Industrial Argentina (UIA) emitió un comunicado en el que manifestó su seria preocupación por la brusca caída de la actividad industrial y su impacto, especialmente en las pequeñas y medianas empresas del país.

En ese marcó Según datos proporcionados por el Centro de Estudios de la UIA, en el mes de febrero se registró una caída interanual del 6,8%, mientras que en el primer bimestre del año 2024 la contracción fue del 8,3% en comparación con el mismo período del año anterior. La entidad empresarial alertó que la tendencia a la baja se refleja en la mayoría de los rubros que componen el índice industrial, con una disminución de la producción en 9 de las 12 actividades relevadas. Este panorama de desaceleración productiva preocupa a la UIA, que también anticipó un empeoramiento de la tendencia en el mes de marzo, con un aumento de costos y una caída en la demanda de productos industriales. En el contexto de esta situación crítica, la UIA hizo hincapié en la necesidad de implementar políticas que permitan sostener la demanda interna, considerando el impacto negativo de la apertura comercial, el incremento de impuestos, los recientes aumentos de tarifas y la pérdida de puestos de trabajo en el sector industrial. Estas medidas resultan fundamentales para revertir la tendencia a la baja y promover la recuperación económica y productiva en el país. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica en general tuvo una contracción del 3,2% a nivel interanual en el mes de febrero, acumulando una caída del 3,6% en el primer bimestre del año 2024. Estos datos reflejan la magnitud de la crisis que atraviesa la economía nacional y la urgencia de implementar medidas efectivas para revertir la situación. Ante este panorama preocupante, el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, mantuvo una reunión con una delegación de la UIA encabezada por Daniel Funes de Rioja, donde se abordaron los principales ejes de la reforma laboral impulsada por el gobierno en el Congreso de la Nación, así como la situación del empleo en el sector industrial del país. El diálogo entre el gobierno y el sector empresarial resulta crucial para encontrar soluciones consensuadas que impulsen la reactivación económica y protejan el empleo en un contexto de crisis y desafíos. La UIA y el gobierno trabajarán en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta la industria nacional y promover un desarrollo sostenible y equitativo para todos los sectores de la sociedad.

COMPARTIR: