Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 01:17 -

SINDICATOS

18 de abril de 2024

El SOMU busca una recomposición salarial en medio de la paritaria con las cámaras empresariales**

El Sindicato Obrero Marítimo Unido (SOMU)conducido por Raúl Durdos ha tomado medidas en busca de una recomposición salarial para el sector de trabajadores embarcados, en medio de las negociaciones paritarias con las cámaras empresariales armadoras. La flota fresquera de altura de Mar del Plata se mantiene amarrada desde el miércoles por la tarde hasta el viernes 19 de abril a las 16:00 hs, debido a la falta de acuerdo en la paritaria entre el SOMU y las cámaras empresariales.

El Secretario General de la Seccional Mar del Plata, Oscar Emilio Bravo, ha solicitado una recomposición salarial del 35% sobre la base de febrero de 2024 y un 15% adicional para abril, con el objetivo de iniciar el ejercicio 2024/25 sin arrastres diferenciales que afecten el bolsillo de los trabajadores embarcados. Sin embargo, las cámaras empresariales se han negado a aceptar estas peticiones y se espera que en un nuevo encuentro se pueda destrabar la situación y permitir la zarpada de la flota fresquera. La medida de mantener la flota amarrada afecta a todos los buques fresqueros de altura que operan desde el puerto de Mar del Plata, lo que ha provocado que no se registren salidas desde el puerto desde las 15:30 hs. El comunicado oficial emitido por SOMU Mar del Plata, firmado por Oscar Emilio Bravo y otros referentes del sindicato, informa sobre la demora en la zarpada y las razones que justifican la medida tomada. Además, se destaca que uno de los temas de mayor relevancia en la negociación paritaria es la posible aplicación nuevamente del Impuesto a las Ganancias, lo cual podría tener un impacto significativo en el salario de los trabajadores. En caso de que esta medida prospere y afecte el salario de los afiliados, se prevé una paralización de la flota por tiempo indeterminado, lo que refleja la preocupación y la determinación de los participantes gremiales en defender los derechos de los trabajadores. En conclusión, la situación en la paritaria entre el SOMU y las cámaras empresariales refleja la importancia de la negociación colectiva y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores marítimos. La búsqueda de una recomposición salarial justa y la preocupación por la posible afectación del Impuesto a las Ganancias son temas clave en esta negociación, que busca garantizar condiciones laborales equitativas y dignas para los trabajadores del sector.

COMPARTIR: