El líder Hugo Moyano reformuló las paritarias y se homologarán los aumentos
El gremio liderado por Hugo Moyano,
Recompuso el del acuerdo salarial que había sido impugnado por la secretaría de Trabajo y las cámaras empresariales del sector. A pesar de las objeciones iniciales, se ha llegado a un nuevo entendimiento que considera un aumento del 12% para el mes de marzo y un 7% para el mes de abril, a los que se sumarán dos sumas fijas del 10% y 7% para cada mes.
En ese contexto este nuevo entendimiento paritario, que supera en 3 puntos porcentuales el techo de aumentos impuesto por la secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero, representa un avance significativo para los trabajadores del sector de Camioneros. Con esta reformulación, los trabajadores recibirán un aumento del 15% en marzo y un 9% en abril, además de las sumas fijas que contribuirán a una recomposición salarial importante.
Ademas La federación liderada por Hugo Moyano también acordó modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo del sector, particularmente en lo referente a la jornada laboral y la flexibilización de las tareas para los fines de semana. Estas reformas buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y adaptarse a las necesidades del sector.
Cabe señalar también que se a establecido que este acuerdo paritario regirá hasta el 31 de mayo, momento en el cual las partes volverán a reunirse para reabrir la paritaria en el mes de junio. Durante las negociaciones, Hugo Moyano ha tenido una participación activa y decisiva, desplazando a su hijo, Pablo Moyano, en las conversaciones con el gobierno y las empresas. Esta mayor intervención del dirigente gremial ha sido clave para lograr un acuerdo favorable para los trabajadores del sector.
En un contexto de diálogo y negociación, la reformulación del acuerdo paritario en el sector de Camioneros representa un avance significativo en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. La homologación de estos aumentos por parte del gobierno marca un paso importante en la protección de los derechos de los trabajadores y en la búsqueda de acuerdos equitativos entre las partes involucradas. Se espera que esta reformulación beneficie a los trabajadores del sector y siente las bases para futuras negociaciones en el ámbito de las paritarias.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos