La Unión Obrera de la Construcción (UOM) inauguró el Congreso Nacional de Delegados y Delegadas Metalúrgicos en Mar del Plata, con un llamado a la unidad.
El secretario General, Abel Furlán, fue el encargado de abrir el encuentro,
quien realizó un discurso inaugural en el que destacó la importancia de la lucha por la dignidad de los trabajadores y el derecho a un futuro mejor. También se abordaron temas relacionados con la realidad nacional y los desafíos que enfrenta el movimiento obrero en la actualidad.
En ese marco el Congreso de Delegados de la UOM en Mar del Plata es un evento de gran importancia para el gremio metalúrgico. Durante estas jornadas, se busca fortalecer la unidad y la participación de los trabajadores en la toma de decisiones. Además de los debates y paneles mencionados anteriormente, se llevarán a cabo diferentes actividades y mesas de trabajo.

El primer día del Congreso estuvo marcado por la presencia de Abel Furlán,
Cabe señalar que Durante estas tres jornadas de debates, se elaborará una "declaración de principios" que marcará las directrices del gremio para el año 2024. Cabe destacar que la UOM ya ha acordado la paritaria de la rama Metalúrgica para el periodo 2023-2024, con un aumento salarial del 42% para el bimestre febrero-marzo de 2024. Este incremento se realizará en dos tramos mensuales, del 23,5% y del 15%, respectivamente, y será no remunerativo y acumulativo.
La apertura del Congreso estuvo enfocada en la necesidad de estar más unidos que nunca para defender los derechos de los trabajadores y asegurar un futuro digno. Durante el primer día se llevarán a cabo diversos paneles, entre los que destaca uno sobre la actualización del Convenio Colectivo de Trabajo 260/75 y otro sobre el rol del movimiento obrero frente al avance de la extrema derecha y la vulneración de los derechos sociolaborales.
Durante el segundo día, se presentó el Instituto de Formación Político-Sindical UOM, que tiene como objetivo brindar capacitación y formación política a los trabajadores metalúrgicos. Esta iniciativa busca fortalecer la conciencia y la participación de los trabajadores en la defensa de sus derechos.
Cabe destacar que el Congreso también contará con la participación de representantes internacionales, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el rol del movimiento obrero frente a los desafíos actuales. Estas discusiones permitirán intercambiar ideas y fortalecer los lazos de solidaridad entre los trabajadores de diferentes países.
Finalmente, el último día del Congreso se llevará a cabo la Declaración de Principios, en la que se plasmarán las conclusiones y propuestas surgidas durante las jornadas de debate. Este documento marcará las directrices y los objetivos del gremio para el año 2024.
El miércoles, además de los paneles mencionados, se presentará el Instituto de Formación Político-Sindical UOM y el Proyecto "Polo multifuncional de la Unión Obrera Metalúrgica". La jornada concluirá con un panel internacional en el que se discutirá el papel del movimiento obrero en otros países frente a situaciones similares.
El jueves 18 de abril, se tratará la Declaración de Principios del Congreso, seguido del cierre a cargo de Abel Furlán y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En resumen, el Congreso de Delegados de la UOM en Mar del Plata es un espacio de encuentro y reflexión para los trabajadores metalúrgicos. Durante estas jornadas se discutirán temas de vital importancia para el sector y se buscará fortalecer la unidad y la participación de los trabajadores en la defensa de sus derechos
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos