El abogado laboralista Hugo Moyano "el movimiento obrero debe pasar de ser un factor presión a un factor de poder"
En un encuentro significativo que tuvo lugar en el sindicato de profesionales Jerárquico de Comercio, el Secretario General Gastón Gallo recibió la visita del ex secretario de comercio Guillermo Moreno y del abogado laboralista Hugo Moyano. Durante el encuentro, Hugo Moyano expresó su opinión sobre diversos temas de importancia.
En ese contexto Hugo Moyano,abogado laboralista del sindicato de camioneros y del sindicato de profesionales Jerárquico de Comercio quien logró que la justicia rechazara una demanda de Walmart por una acción sindical, destacó que ha estado vinculado a la asociación prácticamente desde su inicio. Señaló la importancia de este tipo de encuentros, ya que permiten iniciar la discusión sobre la reorganización del peronismo, algo que considera fundamental para Argentina.

En relación a la situación del país, Moyano resaltó que existe un enfrentamiento abierto entre quienes gobiernan y quienes forman parte del mundo del trabajo. Señaló que se ataca la justicia social y el rol del Estado, mientras que el individualismo se ha convertido en un valor que no se oculta. Mencionó el DNU 70 y su capítulo laboral como instrumentos de este ataque, y destacó que la CGT respondió de inmediato a través de un amparo que lo frenó.

El gobierno respondió a esta acción con un proyecto de ley presentado por la UCR, que según Moyano tiene una lógica similar. Explicó que esta propuesta habla de modernización, pero en realidad apunta a eliminar las indemnizaciones, que son un elemento de protección durante toda la relación laboral, dejando desprotegidos a los trabajadores. Además, ataca a las organizaciones sindicales, que son la trinchera de los derechos laborales y quienes defienden los intereses de la Patria, como solía decir Perón. Otros puntos de este proyecto son la limitación de mandatos y los convenios por empresa, que no son nuevos ya que estuvieron presentes en la llamada Ley Banelco.
Ante esto, Moyano afirmó que "la resistencia de los gremios" se opone a estas medidas, pero instó al movimiento obrero a ir más allá y convertirse en un factor de poder, pasando de ser un simple factor de presión.
En resumen, el encuentro en el sindicato de profesionales Jerárquico de Comercio fue un espacio en el que Hugo Moyano pudo expresar su preocupación por la situación del país y la necesidad de reorganizar el peronismo. Además, alertó sobre los ataques a la justicia social, el rol del Estado y los derechos laborales que se están llevando a cabo a través del DNU 70 y el proyecto de ley presentado por la UCR. Moyano llamó a la resistencia y a transformar al movimiento obrero en un factor de poder para defender los intereses de los trabajadores y de la Patria
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos