Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 08:42 -

SINDICATOS

5 de abril de 2024

Hugo Moyano, critica la política de entrega del Gobierno y descarta acuerdos con Javier Milei

En una reciente entrevista realizada en AM 530 Somos Radio, el secretario de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, Hugo Moyano, se manifestó en relación a la actualidad del país y descartó la posibilidad de acuerdos entre dirigentes sindicales y el Gobierno encabezado por Javier Milei. Moyano expresó su preocupación por lo que considera una política de entrega del patrimonio y las reservas nacionales por parte de la actual gestión.

En ese contexto Moyano afirmó que, si bien algunos dirigentes sindicales intentan acercarse al Gobierno, este no les presta la atención necesaria. Según el líder sindical, la administración actual tiene una política clara de entrega de patrimonio y reservas, lo que la hace prescindir de la necesidad de contar con el apoyo de la dirigencia sindical, a diferencia de gobiernos anteriores. El dirigente criticó duramente al presidente de la Nación, considerándolo una persona que "no parece normal" y citando una frase del general Juan Domingo Perón: "Cuando te aplauden desde afuera es porque estás jodiendo a los de adentro", en referencia a la actitud del mandatario en conferencias internacionales tras asumir su cargo. Hugo Moyano mostró su preocupación por la política de "entrega" implementada por el Gobierno de Milei, la cual, en su opinión, perjudicará a las futuras generaciones de argentinos. En este sentido, destacó la importancia de continuar la lucha con mayor profundidad para evitar la entrega del patrimonio y las reservas del país. Cabe mencionar que el sector representado por Hugo y Pablo Moyano se encuentra al borde de un paro nacional, ya que la Secretaría de Trabajo aún no ha homologado la paritaria acordada entre la Federación y los empresarios. En caso de no obtener la homologación para el próximo lunes, se anunciará la medida de fuerza en todo el territorio nacional, evidenciando la tensión y la firmeza de los sindicatos ante la situación laboral actual en Argentina.

COMPARTIR: