Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 06:47 -

SINDICATOS

27 de marzo de 2024

YPF S.A. y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros firman un acuerdo clave.

En un contexto de tensión y amenazas de protestas, YPF y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios lograron alcanzar un acuerdo marco que asegura la continuidad laboral y las condiciones salariales de los trabajadores camioneros involucrados en el controvertido proceso de "Áreas Maduras".

En ese contexto tras semanas de negociaciones, ambas partes demostraron madurez al establecer las bases para un diálogo constructivo a través de la creación de una comisión mixta de seguimiento. Asimismo el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros Pablo Moyano sostuvo «Compañeras y compañeros, se ha firmado el acta con la empresa YPF y la Federación Nacional de Camioneros y todos los gremios patagónicos, se había anunciado días atrás la intención de la empresa YPF de cerrar 55 pozos petrolíferos lo que implicaba casi 2500 puestos de trabajo de camioneros que iban a quedarse sin su tarea y los mandaban cuatro meses a su casa con el 80% del salario no remunerativo"en esa línea agregó "Para la tranquilidad de los choferes camioneros de las provincias patagónicas que la Federación Nacional de Camioneros defiende la dignidad de los trabajadores, el salario y fundamentalmente los puestos de trabajo" En ese sentido el convenio, rubricado el 25 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, establece que esta comisión especial, conformada por representantes de ambas entidades, tendrá la importante misión de "revisar las condiciones de dicho proceso, la situación de los trabajadores camioneros involucrados en el CCT 40/89 y resolver cualquier discrepancia que pueda surgir". La firma del acuerdo se produjo luego de que la Federación de Camioneros expresara su preocupación ante posibles cierres de 55 áreas petroleras y exigiera que no se alterara la situación laboral de los trabajadores amparados por el convenio colectivo 40/89. En un tono enérgico, el gremio había instado a la empresa a garantizar la continuidad laboral y las condiciones salariales de los trabajadores camioneros de estas zonas, así como la continuidad de la explotación de estas áreas hasta su eventual traspaso a otros operadores petroleros. YPF y Camioneros, lejos de mantener posturas inflexibles, mostraron una destacable capacidad de diálogo al acordar "no modificar el status quo hasta" la primera reunión de la comisión mixta, programada para el próximo 9 de abril en la sede sindical de Avenida Caseros. En un comunicado conjunto emitido tras la firma del acuerdo, ambas partes expresaron su compromiso mutuo de mantener la paz social y promover el desarrollo con justicia y equidad en la actividad que los une. El nuevo marco de entendimiento fue suscrito por los principales dirigentes de ambas organizaciones, quienes destacaron este acuerdo como un logro que resguarda los intereses esenciales de cada parte en un contexto de reestructuración del upstream petrolero en pos de una mayor eficiencia. Este acuerdo permite a YPF avanzar en su plan de racionalización de activos y tercerización de áreas maduras sin recurrir a despidos masivos ni reducciones salariales, evitando así potenciales conflictos laborales. Por su parte, el sindicato de camioneros ha logrado preservar los puestos de trabajo y las condiciones laborales de sus afiliados en un sector crucial, consolidando su rol como defensor de los derechos de los trabajadores del petróleo. En las próximas reuniones de la comisión de seguimiento será vital monitorear los avances y posibles conflictos en torno a temas clave como retiros voluntarios, reubicaciones laborales, pagos compensatorios y modalidades operativas en las áreas traspasadas a nuevos operadores.

COMPARTIR: