SOMU, bajo la conducción de Raúl Durdos, participa en la marcha por el "Día de la Memoria"
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, se unió a la conmemoración del "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" en el marco de los 48 años de la última dictadura cívico-militar en Argentina. La participación activa de SOMU en esta marcha representa el compromiso del sindicato con la defensa de los derechos humanos y la memoria colectiva de un período oscuro en la historia del país.
En ese contexto los miembros de SOMU en la marcha refleja la solidaridad y el apoyo de la organización hacia las víctimas de la dictadura y sus familias. El sindicato, que representa a los trabajadores marítimos y se dedica a velar por sus derechos laborales, reconoce la importancia de recordar y honrar a quienes sufrieron la represión y la violencia durante ese período trágico de la historia argentina.
La marcha del "Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia" es un acto de memoria, verdad y justicia que se realiza anualmente para recordar a las miles de personas que fueron víctimas de la represión y la violencia estatal durante la dictadura. SOMU, como parte activa de la sociedad civil, se suma a esta jornada de reflexión y reivindicación de los derechos humanos, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y la justicia social.
La participación de SOMU en esta marcha histórica demuestra la importancia de mantener viva la memoria de los hechos ocurridos durante la dictadura y de continuar luchando por la verdad y la justicia para todas las víctimas y sus familias. Raúl Durdos y el sindicato SOMU reafirman su compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos, impulsando un mensaje de unidad, solidaridad y respeto por la memoria de quienes sufrieron en aquellos años oscuros de la historia argentina.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos