Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 04:50 -

SINDICATOS

20 de marzo de 2024

El Frente Sindical Universitario reafirmó su plan de lucha Contra las políticas de ajuste en las Universidades

El Frente Sindical Universitario, junto a sindicatos docentes y no docentes de universidades, ha llevado a cabo un nuevo encuentro con el objetivo de fortalecer el plan de lucha iniciado para reclamar las políticas de ajuste implementadas por la gestión de Javier Milei.

En ese marcó Tras la movilización y el paro nacional realizado el pasado 14 de marzo, en el que se denunció un "feroz ajuste en todos los sectores que integran la comunidad universitaria", la organización sindical ratificó que dicho evento marcó el inicio del camino de lucha aprobado por la comunidad universitaria, y que seguirá unida en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. Ademas en la convocatoria realizada en la sede de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), participaron representantes de diversos sindicatos, entre ellos CONADU, CONADU Histórica, CTERA, FAGDUT, FATUN, UDA y FUA, junto a agrupaciones estudiantiles de todo el país. Durante el encuentro, se destacó cómo las medidas de ajuste en materia económica impactan directamente en los estudiantes, desde el aumento de las tarifas de transporte hasta el recorte de becas e incluso el cierre de sedes universitarias. "Estamos experimentando la mayor pérdida de poder adquisitivo de la historia", denunció la conducción de la FEDUN. Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con los rectores en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde se reclamó la actualización del presupuesto universitario, el cual ha sido prorrogado en base al del año 2023 sin considerar la inflación. El compromiso del Frente Sindical Universitario y de los sindicatos presentes es claro: defender la educación pública, gratuita y de calidad, así como velar por los derechos de los trabajadores y estudiantes universitarios. La unidad en la lucha contra las políticas de ajuste y en defensa de la universidad como pilar fundamental de la sociedad es un objetivo primordial para estas organizaciones. Es fundamental que se continúe visibilizando y denunciando los efectos negativos de las políticas de ajuste en el ámbito universitario, y que se trabaje en conjunto para buscar soluciones que garanticen el acceso y la calidad de la educación superior en Argentina. El compromiso de los sindicatos y las agrupaciones estudiantiles es un claro mensaje de resistencia y defensa de los derechos universitarios en tiempos de desafíos económicos y políticos.

COMPARTIR: