Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 04:15 -

SINDICATOS

20 de marzo de 2024

La Unión Obrera Metalúrgica realizo multitudinaria marcha en Campana tras desacuerdos salariales

Este martes, la Unión Obrera Metalúrgica llevó a cabo una masiva marcha por las calles de la localidad de Campana, seguida de una concentración en una de las plantas de la empresa Tenaris del Grupo Techint. Esta movilización se enmarca en las difíciles negociaciones salariales que se están llevando a cabo en la rama siderúrgica del gremio.

En ese contexto el secretario general de la UOM, Abel Furlán, lideró la marcha siderúrgica, acompañado por miembros de la comisión directiva nacional, delegados y trabajadores del sector, exigiendo una recomposición salarial a la Cámara Argentina del Acero. En ese sentido el líder de la UOM enfatizó "Lo que está en juego es cuánto vale nuestro esfuerzo y nuestro esfuerzo no puede valer $300.000 como ganan los compañeros contratistas". "No nos merecemos eso. No vamos a claudidar hasta que traigamos respuestas que contengan la dignididad de cada uno de ustedes" En esa línea agregó "Vamos a ir con toda la predisposición y la voluntad de acordar porque sabemos que es el ámbito, la paritaria es el ámbito, donde tenemos que acordar cuál es nuestra contraprestación Esta acción sindical forma parte del plan de lucha impulsado por el sindicato ante la falta de avances en la negociación paritaria con los empresarios, liderados por Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint. Los trabajadores siderúrgicos iniciaron ayer un paro de 72 horas en plantas de todo el país, centrándose en Acindar y Tenaris. La movilización y la medida de fuerza buscan presionar a las empresas del sector para que accedan a las demandas salariales de los trabajadores metalúrgicos. Además la Unión Obrera Metalúrgica ha dejado en claro su determinación de luchar por salarios justos y condiciones laborales dignas para todos los trabajadores del sector. La unidad y la solidaridad entre los trabajadores metalúrgicos son fundamentales en esta lucha por sus derechos. La UOM continuará defendiendo los intereses de sus afiliados y trabajando incansablemente para lograr un acuerdo satisfactorio en las negociaciones salariales. La importancia de la movilización y el paro de 72 horas resalta la determinación y la fuerza de los trabajadores metalúrgicos para defender sus derechos y condiciones laborales en un contexto de negociaciones complejas. La UOM seguirá en pie de lucha, demostrando su compromiso con la justicia social y la dignidad laboral de todos los trabajadores del sector siderúrgico.

COMPARTIR: