Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:25 -

SINDICATOS

13 de marzo de 2024

Ante un panorama incierto en Aerolíneas Argentinas el gremio de Aeronavegantes aprobó un plan de lucha.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, anunció su estado de alerta y movilización continua luego de la reunión extraordinaria llevada a cabo en su sede central durante el día martes. Se determinó la aprobación de un plan de acción en respuesta a la grave situación que atraviesa el sector aeronáutico.

En ese contexto según lo informado por el sindicato, una amplia mayoría de los trabajadores presentes decidieron autorizar a la comisión directiva para que tome las medidas gremiales "que considere pertinentes" frente a las diversas complicaciones salariales y laborales, incluyendo aquellas que afectan a la empresa Aerolíneas Argentinas. Los representantes sindicales brindaron detalles de las reuniones mantenidas con las autoridades empresariales y funcionarios gubernamentales, analizando la coyuntura política, económica y social del país. En sus declaraciones, destacaron que "indudablemente nos encontramos enfrentando un momento de extrema gravedad". Desde el gremio, se subrayó que "la realidad nos obliga a mantener un alto grado de unidad para fortalecer nuestro sindicato", el cual se ha opuesto desde un principio a las propuestas del presidente Javier Milei. Es importante recordar que la asociación liderada por Brey presentó a fines de enero un recurso de amparo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 con el objetivo de revocar el Título IX de Política Aerocomercial, el cual busca implementar la política de "cielos abiertos", argumentando que esto representaría un "grave perjuicio" tanto para la aerolínea de bandera como para los trabajadores del sector. La decisión de la Asociación Argentina de Aeronavegantes de mantenerse en estado de alerta y movilización permanente refleja la preocupación y la determinación del gremio para defender los derechos laborales y enfrentar los desafíos actuales que afectan al sector aeronáutico en el país.

COMPARTIR: