El Consejo Directivo de la CGT se reunió este jueves por primera vez en el año.
Con la de conducción Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano,
La CGT tuvo la primera reuníon en el año.se trató el impuesto a las Ganancias y el inicio de la organización del acto por el Día del Trabajador.
En ese contexto con un panorama social y económico y con un dólar blue a 440 pone en alerta al sindicalismo con reclamos al gobierno nacional.
El encuentro tubo lugar en la histórica CGT de la calle Azopardo
El encuentro estuvo encabezado por el triunvirato que tiene la conducción de Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, quien finalmente asistió a la reunión luego de trascendidos que ponían en duda su presencia.
Y contó con la presencia en primera plana de Andrés Rodríguez, Gastón Frutos, Rodolfo Daer, Cristian Jerónimo, José Luis Lingeri, Amadeo Genta, Julio Piumato, Omar Plaini y Victor Santa María, entre otros. Con ausencias de Mario Manrique, secretario gremial, y de Abel Furlán, secretario del interior.
Cabe señalar que el debate fue la situación económica y social y la organización de un masivo evento por el Día del Trabajador, a desarrollarse el 2 de mayo en el Estadio de Defensores de Belgrano, en Núñez.
Y además el grabe problema de los sindicatos para llevarv el proceso inflacionario con paritarias al límite.
Las negociaciones salariales constantes, no son suficientes.
Y las medidas del gobierno para contener la suba de precios fue una demanda unánime.
aunque el ministro de Economía, Sergio Massa,destacó la importancia del tema sobre el reclamo del Impuesto a las Ganancias bajó las tensiones. Es el que el el minoría les oficializó la decisión de aplicar una exención de Ganancias a los adicionales de convenio como bono por productividad, movilidad, viáticos y horas extras.
Ya que ese fue el especial pedidos que el triunvirato había efectuado en el marco de las negociaciones que la cúpula cegetista llevó adelante con funcionarios del gobierno nacional.
Eso no calma el enojo, pero es un salvavidas en el medio del mar.
Por otra parte La confirmación por parte de la Subsecretaría de Ingresos Públicos del ministerio de Economía fue uno de los anuncios realizados por la condución sindical. Además se difundió un documento con solicitudes concretas.
En ese sentido el documento resa
La dirigencia política, sin distinticiones partidarias, sin diferencias partidarias, sin diferencias entre oficialismos ni oposiciones circunstanciales y con la responsabilidad de ser depositarios de la confianza y de la representación que la ciudadanía les otorga a través del voto, deben asumir el compromiso que les cabe en la sucesión de crisis recurrentes que a través de los años han llevado a nuestro a nuestro país a la situación. Deben asumir el compromiso de erigirse en garantes del bienestar colectivo, tanto para minimizar los efectos de la crisis así como para promover la recuperación socioeconómica y asentar los pilares para un crecimiento sostenido, sustentable e inclusivo en mediano y largo plazo", señalaron.
Para concluir el texto señala la implementación de un modelo económico de crecimiento inclusivo, que privilegie la cultura y el valor del trabajo, que distribuya equitativamente los frutos de ese esfuerzo, asumiendo que los derechos de las y los trabajadores son la condición necesaria para una sociedad con más y mejores oportunidades de prosperidad individual y colectiva".
Notas Relacionadas
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT