Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 08:24 -

SINDICATOS

9 de marzo de 2024

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, ha tomado la decisión de implementar medidas de fuerza debido a la falta de cumplimiento del reajuste salarial acordado para enero de 2024

Esta acción se enmarca en un contexto de tensiones laborales que han surgido en medio de la temporada de langostino en aguas chubutenses, la cual ha experimentado diversos altibajos y contratiempos desde fines del año pasado.

En ese contexto ante este incumplimiento, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó formalmente una denuncia de conflicto colectivo ante la Secretaría de Trabajo, exponiendo la situación y la necesidad de que las empresas de la flota amarilla cumplan con lo acordado en el acta salarial homologada en octubre de 2023. El delegado sindical Ramón Vera fue el encargado de llevar adelante esta notificación, dejando claro que el sindicato se reserva el derecho de tomar medidas de acción directa en caso de no encontrar una pronta solución.El acuerdo suscrito entre CAFACH y el SOMU en octubre de 2023 contempla la aplicación de una cláusula de ajuste por inflación extraordinaria, la cual se suma al porcentaje acordado en la recomposición salarial. Este ajuste afecta al precio de especies como el langostino, la merluza y la anchoa, siendo obligatorio para la liquidación y pago de salarios del mes de enero de 2024 en el rubro de producción. La presión sindical y la necesidad de cumplir con lo acordado marcan un escenario conflictivo que requiere prontas soluciones para garantizar la estabilidad laboral en el sector pesquero de Chubut.

COMPARTIR: