Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:16 -

SINDICATOS

4 de marzo de 2024

El SOMU y otros gremios marítimos denuncian la violación de la ley de cabotaje por parte del gobierno

En un comunicado conjunto, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) junto a otros sindicatos marítimos, han denunciado públicamente que el gobierno nacional ha permitido la entrada de un buque remolcador de bandera europea en violación de la ley de cabotaje vigente.El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos enfatizó "esta acción está socavando el sistema administrativo federal y comprometiendo la soberanía marítima del país.

En ese marco la polémica surgió cuando el buque remolcador de ultramar "ALP Striker", con bandera de Países Bajos, arribó a aguas argentinas proveniente de España el 16 de febrero, antes de que se dictara la excepción de cabotaje el 21 del mismo mes. Ante esta situación, el SOMU y otros gremios marítimos expresaron su repudio y preocupación por lo que consideran una vulneración flagrante de la normativa vigente. En este contexto, el Secretario General del SOMU remarcó "la decisión del gobierno de permitir la entrada de la embarcación extranjera está poniendo en riesgo la industria y la mano de obra nacional, al tiempo que debilita el sistema de cabotaje y la soberanía marítima del país". En esa misma línea subrayó "el Estado está comprometiendo la integridad del sistema administrativo federal en aras de una supuesta "libertad" que, según él, está erosionando la soberanía y la autonomía del sector marítimo argentino. El SOMU y los demás sindicatos marítimos han manifestado su firme rechazo a esta situación y han exigido al gobierno nacional que respete la ley de cabotaje y proteja los intereses de la industria marítima nacional. En un contexto de crisis económica y laboral, la llegada de buques extranjeros representa una amenaza para la estabilidad y el desarrollo del sector, así como para la seguridad y la soberanía marítima del país. En respuesta a estas denuncias, el SOMU y los sindicatos marítimos han anunciado que tomarán medidas legales y gremiales para defender los derechos de los trabajadores y proteger la industria nacional. Asimismo, han convocado a la unidad y la solidaridad de todos los trabajadores del sector para hacer frente a estas prácticas que ponen en riesgo la soberanía y la autonomía del transporte marítimo argentino. En definitiva, la denuncia realizada por el SOMU y otros gremios marítimos pone de manifiesto la importancia de respetar la legislación vigente en materia de cabotaje y de proteger los intereses de la industria marítima nacional. La lucha por la soberanía y la autonomía del transporte marítimo es un desafío clave en la actualidad, y requiere del compromiso y la unidad de todos los actores involucrados en el sector para garantizar un desarrollo sostenible y justo para la industria marítima argentina.

COMPARTIR: