Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:21 -

ECONOMIA

29 de febrero de 2024

Familia porteña necesita casi $30,000 diarios para cubrir gastos

Según los datos recopilados por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) para el pasado mes de enero, una familia porteña tipo requirió un presupuesto de $852,236.05 para afrontar sus gastos mensuales. Este monto refleja el costo de los consumos típicos de clase media en la Ciudad de Buenos Aires, donde los aumentos de precios continúan impactando de manera significativa en el bolsillo de los ciudadanos.

En ese marco El informe detalla que los productos de limpieza experimentaron un aumento del 31.49%, mientras que los comestibles envasados aumentaron en un 23.59%. En cuanto a los servicios básicos, los mayores incrementos se observaron en las tarifas de colectivos (45%), medicina prepaga (40%) y subtes (37.5%). El seguimiento realizado por el CESyAC abarca diversos aspectos de la canasta familiar, incluyendo el alquiler de vivienda, los gastos de un auto con 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado para dos niños y el abono familiar en un club. De acuerdo con los datos relevados, se desprende que una familia necesitó aproximadamente $28,407.87 diarios en enero para hacer frente a los gastos mensuales, de los cuales $9,747.32 se destinaron a productos de consumo masivo y $18,660.55 a servicios básicos del hogar. Al realizar una comparación interanual, se evidencian incrementos exorbitantes en productos como el arroz (500 gr), que aumentó un 772.32%, y los fideos mostacholes, que experimentaron un alza del 413% en un año. La yerba mate de 500 gr, por su parte, pasó de $439 a $1,961.61 en el mismo periodo, representando un aumento del 346.86%. El Índice de Precios al Consumidor del INDEC mostró un aumento del 20.6% en enero, acumulando un incremento interanual del 254.2%. A pesar de esto, la inflación del mes pasado se situó por debajo de la registrada en diciembre. El rubro de "Bienes y servicios varios" fue el que presentó el mayor aumento, con un 44.4%, seguido por "Transporte" con un 26.3% y "Comunicación" con un 25.1%. Los datos revelados reflejan la difícil situación económica que enfrentan las familias porteñas, quienes se ven obligadas a destinar casi $30,000 diarios para cubrir sus necesidades básicas en medio de un contexto de constante aumento de precios e inflación.

COMPARTIR: