Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 17:14 -

SINDICATOS

18 de abril de 2023

(FAAPROME) cerró una súper paritaria anual con sueldo básico de $330.000.

Representantes de la Federación Argentina de Agentes de la Propaganda Médica (FAAPROME) llegaron a un acuerdo en el marco de la revisión salarial cuatrimestral de la paritaria, acordando un 130%.

El secretario General del gremio de Visitadores Médicos, Salvador Agliano, detalló que con la mejora, "se garantizaron los salarios de abril con un básico de 306.942 pesos, mientras que en mayo será de 327.404,80 pesos" y remarcó que "en términos anuales logramos un incremento del 130 por ciento por una inflación del 104,3 por ciento en el mismo período, por lo cual, estamos satisfechos". No obstante, el secretario Adjunto del sindicato, Ricardo Peidro, señaló a iProfesional que "vamos a seguir discutiendo con las patronales sobre los espacios de cuidado para niños/as de entre 45 días y 3 años, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo" y aclaró que "ya se acordó una nueva reunión para julio, donde analizaremos la marcha de la inflación y su impacto en los ingresos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector". Con la mejora, se garantizaron los salarios de abril con un básico de 306.942 pesos Abril Básico $220.542 Tenencia de muestra $43.200 Comercialización $43.200 Garantía mínima $306.942 Mayo Básico $235.244,80 Tenencia de muestra $46.080 Comercialización $46.080 Garantía mínima $327.404,80 A estos ingresos se les debe sumar la antigüedad (tope 15 años) que es de $2.558,40 en abril y de $2.728,96 en mayo Reclamos por el impuesto a las Ganancias Si bien el Gobierno adelantó que habrá una modificación en la aplicación del impuesto a las Ganancias, que no se aplicará sobre adicionales y horas extras, entre otros rubros, Peidro sostuvo que "también fue un tema de análisis y debate con las cámaras, porque pretendemos que se establezca dentro del acuerdo paritario o se determine en el convenio colectivo la exclusión de determinados rubros variables que no sean alcanzados por el impuesto a las Ganancias". Al respecto, relató que el resultado de esta gestión fue negativo, por lo que esperan la decisión del Ejecutivo a través de una resolución que el ministerio de Economía dispondrá en los próximos días. Alguna versiones indican que sería parte de un paquete que anunciará el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, como beneficio para unos 600.000 trabajadores y trabajadoras de distintas actividades. Aglaino, destacó que "con este aumento logramos mantener el poder adquisitivo de los salarios; pero al ser una paritaria de las llamadas cortas, nos permite hacer un seguimiento del proceso inflacionario que está golpeando muy fuerte a los sectores de ingresos más bajos, porque las subas más importantes se están registrando en los alimentos".

COMPARTIR: