El sindicato que conduce Héctor Daer anunció un paro nacional de 24 horas para el jueves en reclamo de aumentos de salarios.
Héctor Dáer anunció paro Nacional en conferencia de prensa
La medida del gremio de sanidad Involucra a personal de enfermería y de asistencia, excluidos los profesionales de la medicina.
En tanto Héctor Daer criticó la “intransigencia de las cámaras empresariales”
En ese marco: Héctor Daer anuncia paro nacional de 24 horas en demanda de salarios para trabajadores de Sanidad
El titular del gremio de Sanidad y uno de los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, ha anunciado un paro nacional de 24 horas que se llevará a cabo el próximo jueves. Esta medida de fuerza tiene como objetivo exigir la recomposición salarial para los trabajadores de la salud y rechazar la "intransigencia de las cámaras empresariales". Cabe destacar que el paro afectará a personal de enfermería y asistencia, excluyendo a los profesionales de la medicina.
La decisión de llevar a cabo este paro nacional fue comunicada por el dirigente gremial a través de un mensaje publicado en la red social X. En dicho mensaje, Daer expresó: "Frente a la intransigencia de las cámaras empresariales, el Consejo Directivo de Sanidad en su conjunto resuelve: Paro Nacional de 24 hs. a partir del jueves 22/02. Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros de Sanidad. #sinsalarionohaysalud".
Es importante señalar que esta medida de fuerza afectará las actividades en clínicas y sanatorios de todo el país que dependen del sector privado. Sin embargo, se garantizarán los servicios esenciales y las guardias para asegurar la atención de aquellos que requieran asistencia médica urgente.
El paro nacional anunciado por Héctor Daer refleja la preocupación y la lucha constante por defender los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores de la salud en un contexto de crisis económica y social. La demanda de una adecuada recomposición salarial se presenta como una necesidad urgente para garantizar condiciones laborales justas y el bienestar de quienes día a día brindan cuidados y atención en el ámbito de la sanidad.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos