Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:16 -

SINDICATOS

19 de febrero de 2024

Conflicto Arena y Piedra Hernan De Corte "estamos en una etapa de conciliación obligatoria"

Hernan De Corte en comunicación telefónica con AM 93.5

Luego de que los gremios marítimos acabarán la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de trabajo,el Secretario del interior Hernan De Corte del sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU explicó "al estar en una conciliación obligatoria todo se retrotrae al punto cero".

En el marco de un conflicto laboral en el sector de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, ha manifestado su descontento ante las manifestaciones en contra de los trabajadores de la actividad y ha reclamado un aumento salarial del 200%. Hernan De Corte, en una comunicación telefónica con AM 93.5, ha señalado que se encuentran en una etapa de conciliación obligatoria, lo que implica la necesidad de sentarse a discutir y buscar una solución al conflicto para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. De Corte ha destacado la particularidad de esta cámara en la que se acuerda la paritaria a año vencido, lo cual complica la situación actual y hace necesario un aumento considerable en los salarios de los trabajadores para compensar la inflación y garantizar condiciones laborales justas. Inicialmente, el sindicato propuso un adelanto a futuros aumentos del 70%, dividido en un 35% en enero y un 35% en febrero. Sin embargo, ante la realidad de la inflación y las dificultades presentes en la negociación, es probable que el gremio solicite un aumento del 200% para poder satisfacer las demandas de los trabajadores y garantizar su bienestar económico. De esta manera, el conflicto en la Cámara de Arena y Piedra del Litoral se encuentra en un momento crucial en el que el diálogo y la negociación son fundamentales para resolver las diferencias y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. La importancia de garantizar condiciones laborales justas y salarios dignos para los trabajadores es un aspecto central en este conflicto, y la conciliación obligatoria impone la necesidad de encontrar una solución que satisfaga las necesidades y demandas de los trabajadores de la actividad.

COMPARTIR: