El SOMU y Agropez homologaron un aumento salarial.
El entendimiento entre las parte determinó que el ajuste por inflación desde Octubre a Diciembre de 2023 se fijó en 53,1%, por cuanto se pautó incrementar y establecer el valor del kilogramo de la especie langostino en la suma de 918,9 pesos.
El salario básico se determinó en la suma de 305.702,64 pesos.
En ese marco el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) conducido por Raúl Durdos ha firmado un acuerdo de actualización salarial con la empresa Agropez. Este acuerdo establece un ajuste por inflación del 53,1% para el período de octubre a diciembre de 2023. Como parte de esta actualización, se ha acordado incrementar y establecer el valor del kilogramo de langostino en la suma de 918,9 pesos.
Además, se ha determinado que el salario básico para los trabajadores sea de 305.702,64 pesos.
El acta acuerdo fue firmado en la Secretaría de Trabajo por los representantes del SOMU, Ramón Vera, Daniel Cisterna y Cristian Colin, quienes fueron patrocinados por el letrado Enrique Maglione. Por parte de Agropez SA, el apoderado Armando García, patrocinado por el abogado Alejandro Curín, fue quien firmó el acta acuerdo.
Al respecto Cristian Colín sostuvo a Mundo Sindical "Este acuerdo de actualización salarial es un paso importante para nuestros trabajadores Marítimos y garantizar así las condiciones laborales justas y beneficios para los trabajadores del sector marítimo".
El SOMU y Agropez han demostrado su compromiso con el bienestar de sus empleados al llegar a este acuerdo que refleja un aumento significativo en los salarios y beneficios.
Cabe señalar Se tomará como referencia a los efectos del cálculo, que los cajones deberán contener 17 kilogramos de langostino puesto en banquina al barrer.
Por otra parte El acta de entendimiento añade que, para la especie merluza y anchoíta, se acuerda la recomposición del precio por kilo de captura de las citadas especies, representativos del 53,1% -correspondiente al índice por inflación acumulada de octubre a diciembre de 2023 inclusive, por cuanto el precio por kilo de esas especies en cajones de hasta 35 kilogramos puestos en banquina al barrer, asciende a $306,08 por kilogramo de captura. Dicho monto, será liquidado y abonado en el salario a devengarse durante el mes de enero de 2024, en el rubro producción.
Además se acordó un incremento del 53,1% sobre el valor de los ítems fijos de cada marinero. El salario básico se determinó en la suma de $305.702,64. Asimismo, el primer pescador percibirá en la liquidación del salario a la parte un 1/4 de partes, y el segundo pescador y el cocinero percibirán 1/8 de partes.
El sueldo garantizado es la suma mínima que tiene derecho a percibir el marinero o tripulante de buque, que tenga en el mes días efectivamente navegados. Si el tripulante realiza tres viajes de navegación efectiva se le garantiza la suma de $452.436,03 en concepto de salario garantizado. Si el tripulante efectuó dos viajes días de navegación efectiva se le garantizará la suma de $416.797,45 en concepto de salario garantizado. Si el tripulante efectuó un viaje de navegación efectiva se le abonará la suma de $384.573,89.
Por otra parte el entendimiento será operativo en la liquidación y abono correspondiente al mes de trabajo de enero 2024 para el rubro producción y los ítems fijos hasta el 31 de marzo de 2024 inclusive, comprometiéndose las partes signatarias, a mantener hasta dicha fecha cuanto menos, la buena fe negocial y la paz social.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos