Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:43 -

CGT

25 de enero de 2024

Tras el paro general de la CGT que dice el documento que se difundió previo al acto

Tras la masiva movilización concretada en la jornada de este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y localidades de todo el país contra las medidas de gobierno del presidente Javier Milei donde se estima que participaron alrededor 1.5 millones de personas la central obrera C emitió un documento con críticas al gobierno de Javier Milei y con demandas por los derechos civiles, sociales y laborales.

En ese contexto la conducción de la central obrera apuntó contra el DNU 70/2023 y la ley ómnibus y señaló que «no se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún». Las sociedades se transforman con diálogo y consenso. En cada sector social, económico y productivo hay interlocutores legítimos para ofrecer opiniones valederas», sostuvo la organización. El documento fue difundido previo a los discursos de los cotitulares de la CGT, Héctor Daer y Pablo Moyano, los únicos oradores del acto que también contó con la presencia de dirigentes de las CTA y los movimientos sociales. «Ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos fundamentales de todos los argentinos», sostiente en otro párrafo el documento de la CGT. Además la Confederación General del Trabajo acusa al gobierno de «pretender reformar más de 600 leyes, el Código Civil y Comercial y el Código Penal a través de un DNU absolutamente inconstitucional y de una ley ómnibus que, sin debate, pretende imponerse con la fuerza de las necesidades económicas de todos los sectores». Es necesario reemplazar la grieta por la unidad nacional reafirmando que la Patria es de todos; y no se vende», concluye el documento.

COMPARTIR: