Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:04 -

SINDICATOS

18 de enero de 2024

El líder de la Federación de Choferes de Camiones,Hugo Moyano reivindicó la marcha del 24E en rechazo del “inconstitucional DNU 70/23”

El sindicalista de Camioneros criticó las medidas de gobierno y ratificó la adhesión de su gremio al paro y movilización del próximo 24 de enero.
Además difundió un documento donde aseguró que “la única ruta es la defensa de los derechos y dignidad de los trabajadores”.

En ese marco el exjefe de la central obrera y líder de la Federación de chóferes de camionero Hugo Moyano “Nadie nos apartará de ese camino. Repudio profundamente la arbitraria y disparatada intimación del Ministerio de Seguridad a cargo de (Patricia) Bullrich, que reclamó el reintegro de gastos por 40.419.227 de pesos en los que supuestamente habría incurrido el Estado por el operativo de seguridad con motivo de la marcha de la CGT de diciembre”, afirmó. Asimismo el comunicado expresa un extenso capítulo a una reforma laboral que elimina derechos de los trabajadores y sus sindicatos. En poco más de un mes las medidas del Gobierno aceleraron de manera salvaje la inflación, y el ajuste recayó sobre los trabajadores y sectores más vulnerables, como los jubilados, a quienes prometen continuar empobreciendo al derogar la fórmula de actualización de sus haberes”, dijo. Y puntualizó que esas políticas “no ajustan a la casta sino que procuran eliminar derechos y dignidad y, el objetivo final, es instalar una esclavitud moderna”. “De la misma forma que el Gobierno procura que los gremios paguen supuestos gastos por marchar y protestar, la gestión macrista aplicó la multa más elevada de la historia en 2018 -1.052.000.000 de pesos-, revocada por la justicia nacional del trabajo. Hasta ese momento había solo dos antecedentes tan graves: el del gobierno de Ronald Reagan contra el gremio de controladores aéreos, y el de Margaret Thatcher contra los mineros. Dos personajes nefastos casualmente admirados por el presidente Javier Milei”, afirmó. En la línea agregó “sostiene y profundiza el discurso antisindical de sus devenidos aliados”, y enfatizó que “un claro ejemplo es el proyecto de resolución del diputado nacional Gerardo Milman del 11 de abril de 2022, quien junto con otros 14 legisladores – muchos de los cuales viven del Estado desde hace décadas- pretendía que el Ministerio de Trabajo solicitara la cancelación de la personería gremial de Camioneros”. Y continuo “Sería interesante que algún funcionario explique cómo determinaron el importe de los gastos que reclaman, cuando no existió violación ni infracción a ninguna norma. Por haber enfrentado la reforma laboral macrista las entidades que integran la organización sufrieron más de 30 allanamientos y auditorías, pero no se halló irregularidad alguna, ya que se basaron en burdas mentiras y causas armadas. Pero jamás dimos un paso atrás ni renunciamos a la lucha. Y así será, por lo que Camioneros respalda el paro general y la movilización convocadas por la CGT para el 24 de enero hacia el Congreso”, concluyó.

COMPARTIR: