Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:28 -

SINDICATOS

16 de enero de 2024

Contra el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley Ómnibus del gobierno nacional. La Asociación del Personal del Inta (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero, confirmó su adhesión al paro general y movilización del 24 de enero.

La Asociación del Personal del Inta (APINTA), el gremio que conduce Mario Romero,
se sumó a la convocatoria a la jornada de lucha y anticipó que la concentración del gremio está prevista en Rivadavia y Paraná, a partir de las 12.

En ese marco el gremio que conduce Mario Romero, confirmó su adhesión al paro general y movilización del 24 de enero contra el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley Ómnibus del gobierno nacional. Así lo anunció el Secretariado Nacional del gremio de los trabajadores y las trabajadoras del Inta. La conducción de la entidad sindical se sumó a la convocatoria a la jornada de lucha y anticipó que la concentración del gremio está prevista en Rivadavia y Paraná, a partir de las 12. Asimismo, APINTA afirmó que Milei propone “la reducción hasta su eliminación de la Tasa de Estadística y de los impuestos a las importaciones”. Al respecto, desde el gremio señalaron a Mundo Sindical que de efectivizarce esa medida, el INTA quedaría “desfinanciado y al borde de su desmantelamiento”. Además , la entidad sindical indicó que otras de las propuestas del candidato libertario son “la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Conicet”. APINTA recordó que, del total del presupuesto con el que cuenta el INTA, el 40% corresponde a ingresos por Tasa de Estadística, mientras que el 60% restante corresponde al impuesto a las importaciones. Cabe señalar que APINTA transmitió además las consignas de la CGT para el paro y movilización: “Si sos trabajador/a la Ley Ómnibus y el DNU te perjudican. El miércoles 24 de enero vamos a la Plaza del Congreso. La Patria no se Vende”.

COMPARTIR: