Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:20 -

SINDICATOS

18 de diciembre de 2023

El SOMU firmó acta acuerdo con las cámaras Pesqueras.

El entendimiento
con la Cámara Pesquera CAPA,y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos tiene un aumento por TN de la producción de un Doscientos treinta y seis, con seis por ciento (236.6%), desde el 1/1/24 hasta 31/12/2024.

En ese marco luego de extensas negociación con la Cámara de pesca donde el Secretario General del SOMU Raúl Durdos realizó varias reuniones desde el mes de Noviembre finalmente en el día de hoy se firmó el ACTA ACUERDO Entre la CAMARA DE ARMADORES DE POTEROS ARGENTINOS (CAPA) representada por su Director Ejecutivo y Apoderado, Ing. Juan Dario SOCRATE y el SINDICATO DE OBREROS MARITIMOS UNIDOS (SOMU) representado por su Secretario General Raúl DURDOS: Secretario General Adjunto David ZINI, el Secretario Nacional de Pesca, Angel Juan NAVARRO, por el Sub Secretario de Pesca David RAMIREZ, y por el delegado paritario, Jose VALDERRAMA, se acuerda: PRIMERO: Se establece un incremento sobre los valores de tonelada producida en concepto de SUELDO PROPORCIONAL POR PRODUCCION para la especie calamar (Ilex argentinus) para la categoria Marinero de Planta. Según siguiente detalle: Desde el 01 de enero 2024 al 31 de diciembre 2024 ENTERO: $ 3.500,00 (tres mil quinientos pesos) VAINA: S 6406,00 (seis mil cuatrocientos seis pesos) TENTÁCULO LIMPIO: $ 4340,00 (cuatro mil trescientos cuarenta pesos) TENTÁCULO SUCIO: $ 2240,00 (dos mil doscientos cuarenta pesos) SEGUNDO. De los valores detallados en el punto anterior, se liquidará un 30% con carácter de NO REMUNERATIVO, según lo que se ha venido acordando en los últimos años, Tal condición de NO REMUNERATIVO, tendrá vigencia durante toda la temporada de pesca de la especie Calamar 2024 TERCERO: Las partes acuerdan reunirse a partir del 30 de abril de 2024, en caso que la situación económica determine una disminución sustancial del poder adquisitivo de los salarios del personal alcanzado por este acuerdo. CUARTO: La entidad gremial se compromete a respetar un periodo de PAZ SOCIAL durante el plazo de vigencia del presente ACTA ACUERDO QUINTO: Las partes se comprometen, de común acuerdo o individualmente, a presentar ante el MTSS este ACTA ACUERDO para su correspondiente homologación. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 18 dias del mes de diciembre de 2023, se firman tres (3) ejemplares del mismo tenor y a un solo efecto. Asimismo Durdos declaró a Mundo Sindical "Quiero agradecer a todos los compañeros pescadores por el acompañamiento, hoy más que nunca la unidad de todos los compañeros con el acompañamiento Sindical, son las garantías de poder defender nuestros Derechos adquiridos".concluyó Durdos

COMPARTIR: